Política

Honduras es el país más vulnerable al cambio climático

Viceministro de Ambiente alude a que país requiere un plan nacional de adaptación de la infraestructura productiva y de servicios para poder luchar contra la problemática

Tegucigalpa (AFP).

Honduras es el país con mayor vulnerabilidad a los fenómenos naturales causados por el cambio climático, problema generado por las naciones industrializadas, aseguró este viernes el viceministro del Ambiente, Jonathan Laínez.

"Honduras es el país más vulnerable (...), estamos en la ruta de los huracanes, que cada vez se vienen incrementando, aunque no somos de los países que generamos altos niveles de emisiones" de efecto invernadero", señaló Laínez al presentar el estudio Monitoreo de partículas de aire en Tegucigalpa.

En conversación con la agencia de noticias AFP, el ministro afirmó que Honduras produce 12.700 gigatoneladas de dióxido de carbono anuales, mientras el último informe sobre cambio climático de Naciones Unidas estableció que Estados Unidos genera 6,8 millones y la Unión Europea 4,7 millones.

Paisaje de Tegucigalpa, en Honduras, poco después del paso de huracán Mitch. (Estanlin Irias)

Laínez reconoció que esa permanente amenaza de desastres naturales hace que Honduras requiera "un plan nacional de adaptación de la infraestructura productiva y de servicios para poder luchar contra los efectos del cambio climático".

A pesar de que no genera gran cantidad de contaminantes causantes del cambio climático, la nación centroamericana si emite los suficientes para que sean un problema en su capital.

El informe de la calidad del aire divulgado por la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente se realizó entre marzo de 2012 y febrero de 2013 con dos estaciones de medición, y sus resultados fueron publicados este viernes en el marco del Día Interamericano de la Calidad del Aire.

En total, se determinó un promedio de 69 microgramos de contaminantes por cada metro cúbico, lo que Yaris Zavala, del Centro de Estudios y Control de Contaminantes (Cescco), dependiente de Serna, calificó como un "riesgo para la salud".

Zavala dijo que la capital hondureña, habitada por más de un millón de personas, está al límite en cuanto a nivel de contaminación.

Laínez detalló a su vez que la polución en Tegucigalpa se produce por generación eléctrica (32%), deforestación (25,6%), transporte (24,9%), manejo de residuos sólidos (12,5) y actividad industrial (5%).

LE RECOMENDAMOS

Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

La Nación accedió al informe de autopsia que detalla las heridas que recibieron los primos cuando fueron ultimados dentro del bar Dude's en Heredia en febrero anterior.
Esto dice informe forense sobre las brutales lesiones de los primos asesinados en Heredia

Fotos: Sospechoso de asesinar a primos en Heredia acudió de emergencia a hospital tras el crimen

Un hombre identificado como Rodríguez Pastrán, alias Cali, es uno de los siete sospechosos del brutal doble homicidio ocurrido en el bar Dude’s en Heredia. Tras el crimen, acudió herido al hospital con una coartada.
Fotos: Sospechoso de asesinar a primos en Heredia acudió de emergencia a hospital tras el crimen

Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

El Banco Popular (BP) anunció el cierre de seis agencias en el país como parte de un proceso de reorganización digital este jueves.
Banco Popular cierra seis agencias en el país, conozca cuáles son

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.