Política

1.000 nicaragüenses que residen en Costa Rica piden observadores internacionales en elecciones

“Movimiento por Nicaragua” busca apoyo de ciudadanos y organizaciones en Estados Unidos y Costa Rica

EscucharEscuchar
Daniel Ortega en un acto durante la campaña anterior. | ARCHIVO

San José

Mil nicaragüenses que viven en Costa Rica firmaron una petición para pedir la presencia de observadores internacionales durante las elecciones presidenciales que se realizarán en noviembre en Nicaragua.

El documento es impulsado por la organización "Movimiento por Nicaragua, Iniciativa ciudadana: queremos la paz, elecciones libres y transparentes 2016".

Este grupo recogió las mil firmas en el parque La Merced, en San José, y también solicitó el respaldo de la Fundación Arias para la Paz y el Desarrollo Humano.

LEA: Daniel Ortega va por su tercera reelección en Nicaragua

Lina Barrantes, directora ejecutiva de la Fundación Arias para la Paz, aseguró que dieron la adhesión a la iniciativa para garantizar un proceso electoral democrático en Nicaragua.

Óscar Arias, expresidente de Costa Rica firmará el documento para pedir la participación de observadores internacionales en las elecciones presidenciales de Nicaragua, en noviembre.

El proceso electoral se realizará el domingo 6 de noviembre.

El "Movimiento por Nicaragua" también buscará el apoyo de organizaciones y ciudadanos en los Estados Unidos.

La petición solicita al Consejo Supremo Electoral (institución encargada del proceso) que se de participación libre de violencia, que se permita la difusión normativa electoral, cedulación amplia e incluyente y una exhaustiva revisión del padrón electoral.

El documento también pide la publicación de los resultados electorales provisionales y definitivos por cada junta receptora de votos y facilitar la participación en el proceso electoral de los nicaragüenses que residen en otros países.

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño Arce

Manuel Avendaño es periodista de la sección de Economía y Política de El Financiero.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.