Política

Observadores de OEA y UE avalan transparencia de elecciones en Honduras

Anomalías no tuvieron impacto en el voto, destaca jefa de la misión europea

EscucharEscuchar
Honduras confirman victoria del oficialismo
0 seconds of 30 hours, 20 minutes, 48 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Memes ante la victoria del Deportivo Saprissa
00:18
00:00
30:20:48
30:20:48
 
Honduras confirman victoria del oficialismo

Tegucigalpa. AP, AFP y ACAN-EFE. Las misiones de observadores enviadas a vigilar las elecciones del domingo en Honduras otorgaron ayer votos de confianza al proceso, a pesar de las denuncias de fraude del partido opositor Libertad y Refundación (Libre).

Tanto la jefa de la Misión de Observación Electoral (MOE) de la Unión Europea, Ulrike Lunacek, como el líder del grupo enviado por la Organización de Estados Americanos (OEA), el chileno Enrique Correa, calificaron como “transparente” el recuento de los sufragios que lleva adelante el Tribunal Supremo Electoral (TSE)”.

“La jornada electoral se desarrolló en un ambiente pacífico, a pesar de serios indicios de tráfico de credenciales y algunas otras irregularidades”, manifestó Lunacek, quien luego enfatizó que esas anomalías no tuvieron “un impacto” directo en el voto.

Por su parte, Correa hizo un llamado a los partidos políticos y a la ciudadanía “a esperar pacientemente los datos del escrutinio (...) y respetar los resultados oficiales”.

El Centro Carter también instó a los políticos a resolver las diferencias de forma “pacífica y pronta”.

Los observadores internacionales coincidieron en que los reclamos o cuestionamientos sobre el proceso deben llegar al TSE o incluso a los mismos observadores.

Según Lunacek, su delegación no ha recibido denuncias de irregularidades por parte de Libre y adelantó que seguirán en el país por unas tres semanas más.

Enrique Correa (primer plano), jefe de la misión observadora de la OEA, ayer al referirse –en rueda de prensa– a las elecciones en Honduras. | EFE (Saúl Martínez )

A pesar del llamado a la calma, los dos candidatos favoritos, el oficialista Juan Orlando Hernández, del Partido Nacional (PN) y, la opositora Xiomara Castro, de Libre y esposa del expresidente Manuel Zelaya –depuesto en el 2009–, se declararon vencedores.

El TSE señaló que la tendencia del recuento de sufragios es “irreversible” y, en su quinto reporte con el 70% de votos contabilizados, Hernández se mantenía con un 34% y Castro con un 29%.

Descontento. Las cifras no cierran para Libre. El lunes, Zelaya declaró en rueda de prensa que hubo “fraude”, al tiempo que afirmó que defenderán su victoria en las calles, de ser necesario.

Ayer, unos 800 jóvenes se manifestaron frente a la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (estatal), pero fueron desalojados con gases lacrimógenos por efectivos de la Policía Militar.

“¿Por qué convocan al pueblo a elecciones si después no van a respetar los resultados? Ha habido un gran fraude”, declaró uno de los estudiantes, quien se identificó como Carlos García.

“No estamos de acuerdo con los resultados porque le han hecho fraude al PAC (Partido Anticorrupción)”, que lidera el presentador de televisión Salvador Nasralla, dijo otro de los jóvenes.

En los comicios del domingo, que para la comunidad internacional suponen el fin de la crisis política desatada en el 2009, participaron nueve partidos políticos, cuatro de ellos surgidos tras el golpe de Estado del 2009.

LE RECOMENDAMOS

Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Una joven relató cómo consiguió empleo apenas un día después de graduarse, pero la despidieron horas después. Esta es la razón que sorprendió en redes.
Joven consiguió trabajo y cuatro horas después fue despedida: ‘Me llamaron para decirme que ya no me necesitaban’

Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

Los dos grandes del fútbol nacional, Saprissa y Alajuelense, ya fijaron horario para el duelo por la segunda fase del Torneo Clausura
Final entre Saprissa y Alajuelense: ya hay día y hora para el primer partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.