Tras construir su metro, Panamá ahora quiere unirse a David con un tren ligero

Panamá

Pasajeros cuando ingresaban el martes en un vagón del sistema de metro de Panamá, al comenzar los recorridos de prueba. | EFE (Arturo Wong)

El presidente panameño, Juan Carlos Varela, se reunió este martes en París con la empresa francesa de transporte Alstom, a la que planteó los planes de construir un tren ligero para conectar el oeste del país con la capital, dijo una fuente oficial.

Varela, que participa en la Cumbre del Cambio Climático en París, habló del asunto con Patrick Kron, Gerente General de la empresa Alstom, que fabrica los trenes del Metro de Panamá, informó la Presidencia panameña.

El mandatario se mostró complacido con la participación de Alstom en los Proyectos de la Línea 1 y 2 del Metro, y adelantó que su administración tiene planes de realizar estudios de factibilidad para la construcción de un tren ligero que conecte con la futura Línea 3 del subterráneo capitalino, hacia el oeste del país.

El tren ligero tendría un primer tramo entre ciudad de Panamá y Penonomé (provincia de Coclé), un segundo tramo hasta Santiago (Veraguas) y un tercer tramo hasta David (Chiriquí).

Además, Varela reconoció la capacidad instalada con que cuenta esta empresa en Panamá y anunció que se evalúan opciones para expandir la línea 2 del Metro con nuevas estaciones que serán integradas al sistema de autobuses, como parte del proceso de ampliación y modernización del sistema de transporte público.

"Para Panamá, invertir en un sistema de transporte masivo es una prioridad y nuestra Administración desea dejar una hoja de ruta clara de los trabajos y las inversiones que debemos hacer con visión de Estado al año 2030, para conectar todo el país", remarcó el gobernante.

Los representantes de Alstom recomendaron la experiencia y tecnología francesas para dichos estudios de factibilidad para el tren ligero, a través de la Empresa Nacional de Ferrocarriles Franceses (SNCF).

Alstom igualmente reafirmó su compromiso con el sistema de transporte masivo de Panamá, según la información oficial.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

(Video) Alcalde que se unió al chavismo lo calificó en febrero como un ‘aparato político sin escrúpulos’

El alcalde de Río Cuarto, José Miguel Jiménez Villalobos, que recientemente dejó el PLN para unirse al chavismo, calificó a este gobierno como un “aparato político sin escrúpulos” en febrero.
(Video) Alcalde que se unió al chavismo lo calificó en febrero como un ‘aparato político sin escrúpulos’

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.