Terrorismo

Al-Qaeda en Yemen reivindica el atentado contra la revista francesa Charlie Hebdo

"Fuimos nosotros los que elegimos el blanco, financiamos la operación y reclutamos al jefe".

EscucharEscuchar
Captura de un video publicado hoy, miércoles 14 de enero de 2015, por Al Malahem Media que muestra a un dirigente militar de AQPA, Nasr bin Ali al Anesi, asumiendo la responsabilidad del atentado contra el semanario satírico Charlie Hebdo la semana pasada. (EFE.)

Al-Qaeda en Yemen reivindicó el atentado que la semana pasada diezmó la redacción de la revista satírica francesa Charlie Hebdo, en un vídeo colgado el miércoles en Internet.

"Unos héroes han sido reclutados y han actuado", declaró en el vídeo uno de los dirigentes de al-Qaeda en la Península Arábica (AQPA), Naser Ben Ali al Anasi, refiriéndose a los autores del atentado, los hermanos Kouachi, uno de los cuales dijo pertenecer al grupo poco después del ataque en París.

"Nosotros, al-Qaeda en la Península Arábica, reivindicamos la responsabilidad de esta operación como venganza", añadió.

"Fuimos nosotros los que elegimos el blanco, financiamos la operación y reclutamos al jefe", añadió Anasi. "La operación se llevó a cabo -dijo- por orden de nuestro emir general Ayman al Zawahiri y de acuerdo con la voluntad póstuma de Osama bin Laden".

El texto leído por este dirigente de AQPA llevaba como título: "Venganza para el profeta de Alá: mensaje sobre el bendito ataque de París".

En un vídeo difundido el viernes, un responsable religioso de AQPA amenazó a Francia con nuevos ataques. "No estaréis seguros mientras combatáis a Alá, a su mensajero y a los creyentes", declaró en este mensaje Harith al Nadhari.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Estas empresas concentran contratos de obras viales por $1.300 millones

Tres constructoras concentran los contratos de obras viales más importantes de Costa Rica. La falta de planificación y requisitos 'desproporcionados' alejan a otras empresas.
Estas empresas concentran contratos de obras viales por $1.300 millones

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.