Terrorismo

Cardenal apuesta por banco del Vaticano más transparente

Roma. EFE. El cardenal francés Jean Louis Tauran, uno de los miembros de la comisión nombrada por el Papa para investigar el Instituto para las Obras de Religión (IOR) , el llamado banco del Vaticano, aseguró que su gestión tiene que ser más transparente.

Cardenal Jean Louis Tauran: “El banco vaticano tiene que ser reformado”.

“Los miembros de la comisión trabajaremos en los próximos meses para entender, conocer, y hacer todo más claro, pero con serenidad, con espíritu de colaboración y siempre de manera constructiva y teniendo siempre presente que trabajamos para la Iglesia”, expresó Tauran en declaraciones ayer al diario italiano La Reppublica.

El miércoles, el Vaticano informó de que el papa Francisco había nombrado una comisión , formada por cinco miembros, que se dedicará en los próximos meses a investigar todo lo que ocurra en el banco del Vaticano, envuelto desde hace años en escándalos financieros, para una posible reforma.

La presidirá el cardenal italiano Raffaele Farina y la integran también el obispo español Juan Ignacio Arrieta Ochoa de Chinchetru, como coordinador; la jurista y exembajadora de Estados Unidos ante el Vaticano Mary Ann Glendon y el asesor de la Secretaría de Estado vaticana, Peter Bryan Wells, será el secretario.

Tauran ya formaba parte de la comisión cardenalicia nombrada por el papa Benedicto XVI para vigilar el IOR.

Urgencia de reforma. “El banco vaticano tiene que ser reformado. Es este el objetivo de la nueva comisión pontificia para la que el Papa me ha llamado junto con otros cuatro miembros. En los próximos meses trabajaremos con determinación para delinear un cuadro completo, claro y transparente que entregaremos al servicio del Santo Padre”, añadió Tauran.

"Hay que localizar el mejor camino para poner al IOR en las mejores condiciones posibles y hacer el bien de la Iglesia, pero sin hacer de ello un mito o caer en el sensacionalismo”, advirtió.

Son muchos los escándalos que han golpeado con fuerza al llamado banco del Vaticano como la quiebra del Banco Ambrosiano, de Roberto Calvi, encontrado ahorcado bajo un puente de Londres en 1982.

Unas de las últimas acusaciones sobre que algunas de sus cuentas eran utilizadas para blanquear dinero llevó, entre otras cosas, al bloqueo en enero del uso de tarjetas de crédito internacionales en el Vaticano.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.