Terrorismo

Cruz Roja se comunicó por primera vez con convoy humanitario de Rusia

Voluntarios requieren de lista detallada del cargamento para poder repartirlo

La Cruz Roja mantuvo este jueves el primer contacto con el convoy ruso con ayuda humanitaria destinado al este de Ucrania y que se encuentra aún en territorio ruso, a la espera de cruzar la frontera con la región ucraniana de Lugansk.

"Hemos entablado el primer contacto con el convoy ruso con ayuda (humanitaria) en la región de Rostov. Aún quedan por aclarar muchos detalles prácticos", informó el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en Twitter.

Cargamento con ayuda humanitaria proveniente de Rusia cuenta con más de 200 camiones. (AFP)

La Cruz Roja pidió a la parte rusa información detallada sobre el contenido de los más de 200 camiones rusos, que transportarían unas 2.000 toneladas de cereales, azúcar, alimentos para niños, medicinas, sacos de dormir y generadores eléctricos.

"Disponemos de una lista muy general. Para poder hacernos cargo de la ayuda humanitaria y distribuirla precisamos de una lista muy detallada", dijo Victoria Zotikova, portavoz de la delegación regional de la Cruz Roja.

Representantes del CICR subrayaron su disposición a recibir la ayuda humanitaria rusa y transportarla hasta la ciudad de Lugansk a través de territorio bajo control de los rebeldes prorrusos, siempre que el Gobierno ucraniano lo autorice.

"Estamos discutiendo con la parte ucraniana cómo llevar a cabo esta operación", añadió la Cruz Roja en su nota.

Las autoridades ucranianas quieren que, además de los funcionarios de aduanas y la Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) , la Cruz Roja esté presente durante el registro del cargamento humanitario ruso en la frontera.

"Esperemos que la parte rusa cumpla todas estas exigencias y no viole la legislación ucraniana e internacional", aseguró Ígor Lisenko, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de Defensa, en rueda de prensa.

En caso contrario, agregó, el avance de la columna será frenado por todas las fuerzas que tengamos a nuestro alcance.

El director de operaciones del CICR para Europa y Asia Central, Laurent Corbaz, llega este jueves a Kiev para aclarar los detalles logísticos de la ayuda humanitaria rusa y seguidamente viajará a Moscú.

Lo que se desconoce por el momento es por dónde cruzará la frontera el convoy ruso integrado por más de 200 camiones, si por el puesto de Izvarino o por el de Dolzhanski, ambos bajo control de los insurgentes prorrusos.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Reconocido abogado y exfuncionario del IMAS es víctima de homicidio en Pavas

Asesinan al abogado Roy Vargas Solano en su apartamento en Rohrmoser, San José. La víctima presentaba heridas de arma blanca y signos de violencia. El OIJ investiga el caso como homicidio. Vargas era gerente de Coopenum R.L. y exfuncionario del IMAS.
Reconocido abogado y exfuncionario del IMAS es víctima de homicidio en Pavas

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.