Terrorismo

Estado Islámico se atribuye atentados en París y Francia promete castigo

(Video) ¿Qué es y cómo funciona el Estado Islámico?
0 seconds of 5 minutes, 14 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
¿Qué es el gusano barrenador y cómo afecta?
06:56
00:00
87:22:40
05:14
 
(Video) ¿Qué es y cómo funciona el Estado Islámico?

El grupo yihadista Estado Islámico (EI) reivindicó hoy la autoría de los ataques terroristas que anoche causaron en París al menos 127 muertos y 300 heridos. Una acción que el presidente francés, François Hollande, calificó de "acto de guerra contra Francia".

ADEMÁS: Ataques en París dejan al menos 127 muertos

"Ocho hermanos ataviados con cinturones explosivos y ametralladoras atacaron objetivos seleccionados con precisión en el corazón de la capital francesa", señaló el EI en un comunicado difundido por Internet.

En el texto, escrito en francés y árabe, el Estado Islámico se mofa de los ataques aéreos de Francia (en Siria e Irak) afirmando que "no sirven para nada, ni siquiera para proteger las podridas calles de París". El texto llevaba el logotipo del grupo y era similar a declaraciones previas del grupo.

Sobrevivientes y víctimas del ataque terrorista en una terraza del Cafe Bonne Biere de París. (AFP)

Poco antes, en una declaración pública, el presidente francés, François Hollande, apuntaba al "ejército yihadista del Estado Islámico" (EI) como autor del "acto de guerra contra Francia" cometido anoche en París.

"Lo que se produjo ayer en París y en Saint Denis (donde está el Estadio de Francia) es un acto de guerra, y frente a la guerra el país debe tomar las decisiones apropiadas", anunció Hollande, en una breve declaración al término de un Consejo de Defensa con varios miembros de su Gobierno tras la oleada de ataques de anoche a una sala de fiestas, varios restaurantes y el icónico estadio de fútbol.

"Es un acto de guerra que estaba preparado, organizado y planificado desde el exterior y con complicidades interiores que la investigación establecerá", subrayó el jefe de Estado, que decretó tres días de luto por esta "barbarie absoluta".

Para el presidente, los yihadistas pretendían atentar contra "los valores que defendemos por todo el mundo (...), contra lo que somos, un país libre que habla al conjunto del planeta".

TAMBIÉN: 300 personas atendidas en hospitales, 80 de ellas graves, tras los ataques

Anunció además que comparecerá el lunes ante el Parlamento para informar de las medidas que planea adoptar, con una movilización de las fuerzas de seguridad y del Ejército "al mayor nivel de sus posibilidades", lo que significará que en los próximos días los militares patrullarán por las calles de París.

Tras apelar a la unidad nacional, once meses después de los ataques de enero a la revista satírica Charlie Heddo y a un supermercado judío en París, aseguró que "Francia es fuerte y, aunque pueda ser herida, se levanta siempre y nada podrá tumbarla".

Una mujer deja un ramo de flores en una acera cerca del teatro Bataclán, de París, donde decenas de personas murieron por el ataque terrorista que se le atribuye a miembros del Estado Islámico. AFP

Mientras el presidente hablaba a la nación, la policía antiterrorista francesa trabajaba para identificar a posibles cómplices de los ataques que se sabía participaron en los ataques. La policía informó que halló un pasaporte sirio en el cadáver de uno de los terroristas suicidas cerca del estadio nacional en París.

La identidad de los agresores, al menos de forma pública, seguía siendo básicamente un misterio. Se desconocía su nacionalidad, sus motivos e incluso su número exacto. Las autoridades anunciaron la muerte de ocho atacantes, siete de ellos en atentados suicidas, una estrategia terrorista que no se había utilizado antes en Francia. Otro agresor murió abatido por la policía.

ORÍGENES: ¿Qué es el Estado Islámico y qué pretende?

El ministro del Interior Bernard Cazeneuve anunció que quedan prohibidas todas las manifestaciones públicas hasta el jueves, y que cada gobierno local tiene la potestad de declarar un toque de queda si lo considera necesario. Añadió que serán despachados refuerzos policiales y militares a edificios públicos de importancia.

Muchas atracciones turísticas en París permanecían cerradas el sábado, inclusive la Torre Eiffel, el museo Louvre y el parque Disneyland París.

Paralelamente, desde Viena, el ministro de Exteriores francés, Laurent Fabius, instó a la comunidad internacional a intensificar "la coordinación internacional" en la lucha contra el terrorismo.

"Los ataques de la noche del viernes en París evidencian que es más necesario que nunca coordinar la lucha internacional contra el terrorismo", dijo Fabius a la prensa en la capital austríaca, donde participa en una cumbre sobre un proceso de paz en Siria que celebran hoy varios países de Europa, Oriente Medio y Asia.

Lugares turísticos como la torre Eiffel, el museo Louvre y Disneyland París están cerrados luego de los ataques. EFE

Fabius precisó que uno de los objetivos del encuentro de los jefes de la diplomacia de EEUU, Rusia, Francia, Reino Unido, Alemania, Irán, Arabia Saudí y Turquía, entre otras naciones, es "ver concretamente cómo podemos aumentar aún más la coordinación internacional para luchar contra el Estado Islámico".

En este sentido, la jefa de la diplomacia de la UE, Federica Mogherini, aseguró hoy también en Viena que la respuesta al terrorismo es la unidad de europeos y árabes.

"Los europeos, los árabes, oriente y occidente, la comunidad internacional está afectada por el terrorismo. La mejor respuesta es reunirnos para superar nuestras diferencias y tratar juntos de dirigir el camino hacia la paz en Siria", dijo Mogherini.

(Video) Atentado en París: el peor ataque en Europa desde Madrid en 2004
0 seconds of 28 hours, 37 minutes, 53 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Israel intensifica sus ataques en el centro y el sur de Gaza
02:08
00:00
28:37:53
28:37:53
 
(Video) Atentado en París: el peor ataque en Europa desde Madrid en 2004

Precisamente, la oleada de ataques en París se produjo horas después de un bombardeo estadounidense contra la ciudad de Al Raqa, principal bastión del EI en Siria, y que terminó con "una certeza razonable", según Washington, de haber matado a Mohamed Emwazi, conocido como "Yihadista John", que alcanzó notoriedad tras aparecer en varios vídeos decapitando a rehenes occidentales.

"Esto es por Siria", fue una de las frases que según algunos testigos de la matanza en la sala de fiestas Bataclán pronunciaron algunos de los terroristas que entraron en el local cuando estaba abarrotado de público que asistía al concierto de un grupo estadounidense.

LEA TAMBIÉN: Testigo de ataque en Bataclán: atacantes hablaban de Siria y "tiraban sin parar"

Los primeros testimonios de los supervivientes indican que los asaltantes gritaron "Alá Akbar" (Dios es grande) o mencionaron a gritos la intervención militar francesa en Siria, un país en guerra desde 2011 y donde Francia participa en los bombardeos de la coalición antiyihadista.

"Eran hombres extremadamente determinados, que recargaban metódicamente sus fusiles de asalto. Sin piedad", explicó Julien Pearce, un locutor de Europe 1 que sobrevivió al ataque en Bataclán.

Mientras tanto este sábado se suceden las declaraciones de condena unánime y horror de la comunidad internacional ante este ataque múltiple y de una amplitud sin precedentes en Francia.

EN CONTEXTO: Atentados en París son de los más graves de Europa

El gran jeque de Al Azhar de El Cairo, la institución más prestigiosa del islam suní, Ahmed al Tayeb, expresó su "indignación" y "fuerte condena" a los atentados, que según el ministro saudí de Asuntos Exteriores, Adel al Jubeir, suponen "una violación y contradicción de todas las éticas, morales y religiones".

Y, por su parte, el papa Francisco manifestó su "consternación" por este ataque contra "la paz de toda la humanidad que requiere una reacción decidida y solidaria".

LE RECOMENDAMOS

Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

El precio del dólar alcanzó un valor que no se veía desde inicios de febrero. Vea en cuánto cerró este viernes.
Segundo día del efecto Trump: tipo de cambio gira de dirección en Costa Rica (el gráfico se explica solo)

Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Ricardo La Volpe, extécnico de la Selección de Costa Rica en el inicio del proceso a Brasil 2014 se acordó de Jafet Soto y le mandó un fuerte mensaje.
Ricardo La Volpe reaparece... y le manda un recado a Jafet Soto

Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

Paulo César Wanchope, técnico del Deportivo Saprissa, debe hacer cambios para el juego contra Sporting, debido a las lesiones de David Guzmán y Marvin Loría.
Paulo Wanchope apostaría por jugador casi invisible en Saprissa: apenas suma 174 minutos

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.