Terrorismo

Portaaviones francés se dirige al Mediterráneo para atacar al Estado Islámico

El Charles de Gaulle viaja con 26 cazas a bordo, con lo que duplicará el potencial militar de Francia en la región

EscucharEscuchar
El portaviones francés Charles de Gaulle sale puerto de Toulon al Mediterráneo para atacar al Estado Islámico. (AFP PHOTO / BORIS HORVAT)

Toulon

El portaaviones francés Charles de Gaulle zarpó la mañana de este miércoles del puerto de Toulon, en el sureste de Francia, rumbo al Mediterráneo Oriental para participar en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico.

Tras los sangrientos atentados del viernes en París, el presidente francés, François Hollande, decidió enviar el portaaviones al "Mediterráneo Oriental, antes de dirigirlo, si es necesario, al Golfo Pérsico", indicó el almirante René-Jean Crignola, comandante del Charles de Gaulle, antes de su partida.

LEA: Unión Europea apoya petición de Francia de ayuda en defensa

El portaaviones, que viaja con 26 cazas a bordo, duplicará el potencial militar de Francia en la región, donde ya dispone de seis aviones Rafale en los Emiratos Árabes Unidos y de varios cazas Mirage en Jordania.

El Gobierno belga confirmó esta mañana que la fragata Leopold I escoltará al portaaviones francés Charles de Gaulle.

TAMBIÉN: Francia impulsará coalición internacional contra yihadismo

La decisión fue tomada en el Consejo de Ministros del Gobierno, y la misión de la fragata belga es proteger al portaaviones galo de amenazas aéreas y submarinos, informó la Agencia Belga.

Bélgica responde una petición que ya fue expresada por Francia antes de los atentados del viernes por la noche en París.

ADEMÁS: Francia y Rusia cierran filas contra el Estado Islámico

"Los atentados del viernes pasado en París han cambiado profundamente la situación que estaba en el inicio de la decisión original del Consejo de Ministros", explicó el ministro belga de Defensa, Steven Vandeput, ante una comisión parlamentaria.

infografia

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.