Terrorismo

Presidente francés se encamina hacia mayoría absoluta en legislativas en Francia

El presidente francés, Emmanuel Macron, se hace un selfie con un miembro de la delegación de Costa de Marfin en el palacio del Elíseo en París. (AFP)

París

El movimiento del flamante presidente de Francia Emmanuel Macron dio un primer paso este domingo para obtener una mayoría parlamentaria absoluta, una condición esencial para realizar las ambiciosas reformas con las que espera sacar a Francia del estancamiento económico.

Su movimiento político, La República en Marcha (LREM), obtuvo en la primera vuelta de las legislativas 32,32% de los votos, según resultados definitivos, lo cual corresponde a entre 390 y 445 escaños de los 577 de la Asamblea Nacional, muy por encima de la mayoría absoluta (289 diputados).

Los dos grandes partidos tradicionales, socialista y conservador, que se alternaban en el poder en Francia desde hacía 60 años, volvieron a sufrir un revés electoral, sobre todo los socialistas que pagan la desaprobación récord del mandato de François Hollande.

Hasta hace muy poco parecía improbable que Macron, un centrista de 39 años con escasa experiencia política y sin maquinaria de partido, obtuviera una mayoría en las legislativas.

(Video) Macron busca mayoría en las elecciones legislativas de Francia
0 seconds of 20 hours, 29 minutes, 28 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Ofensiva final en Francia antes de elección legislativa clave
01:38
00:00
20:29:28
20:29:28
 
(Video) Macron busca mayoría en las elecciones legislativas de Francia

Pero si la tendencia se confirma en la segunda vuelta del próximo domingo, el presidente más joven de la historia moderna de Francia tendría el camino libre para aplicar su programa electoral.

Los franceses confirmaron en las urnas su "apoyo al proyecto de renovación" de Emmanuel Macron, declaró su primer ministro, Edouard Philippe, tras conocer los resultados.

El vocero del gobierno, Christophe Castaner, advirtió sin embargo que hasta la segunda ronda "nada está decidido" e instó a sus partidarios a "seguir movilizados".

El Partido Socialista, que controlaba la mitad de las bancas en la Asamblea Nacional, sufrió un nuevo revés electoral (9,51%), reteniendo según las proyecciones apenas entre 15 y 40 escaños. Hasta ahora, contaba con casi 300 diputados.

Estamos frente a un "retroceso sin precedentes de la izquierda", admitió su secretario general, Jean-Christophe Cambadélis, que al igual que otros líderes del partido fue eliminado en la primera ronda de las legislativas.

LEA: Francia vota en legislativas con movimiento de Macron como favorito

El partido de derecha Los Republicanos (21,56%), que buscaba la revancha tras el fracaso de su candidato François Fillon en las presidenciales, obtendría entre 80 a 132 escaños, con lo que se convertiría en el primer partido de oposición.

El jefe de la campaña de la derecha para las legislativas, François Baroin, llamó a los electores a movilizarse en la segunda ronda para evitar que "un único partido" tenga "todos los poderes".

El ultraderechista Frente Nacional (FN) de Marine Le Pen (13,20%), que terminó segundo en las presidenciales, obtendría apenas entre uno y diez, frente a 2 en la Asamblea saliente, un resultado "decepcionante", según su líder.

El FN esperaba lograr al menos 15 escaños, el mínimo para poder formar un grupo parlamentario.

Del otro lado del espectro, el movimiento de izquierda radical Francia Insumisa, de Jean-Luc Mélenchon (13,74%), conseguiría entre 10 y 23 escaños.

El triunfo de Macron se vio empañado por una fuerte abstención, que alcanzó 51,29%, un récord desde 1958.

Según Frédéric Dabi, de la encuestadora Ifop, estas cifras "no son una sorpresa" ya que "desde hace 20 años se observa una caída de la tasa de participación" en las legislativas.

"Los electores tienen la impresión de que las cartas están echadas después de las presidenciales y se preguntan de qué sirve ir a votar", agregó Dabi.

LEA: Emmanuel Macron e izquierda radical de Francia apuestan por caras nuevas en el Parlamento

El sistema electoral francés prevé que se dispute una segunda vuelta en las circunscripciones donde ningún candidato haya obtenido más del 50%.

Para pasar a la segunda ronda era necesario haber obtenido 12,5% de los votos del total de inscritos en cada circunscripción.

La victoria del partido de Macron en la segunda vuelta confirmaría la erosión de los partidos tradicionales franceses, con la irrupción de una nueva generación de diputados que renovaría profundamente la Asamblea Nacional.

La extorera Marie Sara, candidata sin experiencia electoral del partido de Macron, disputará por ejemplo un reñido balotaje en Gard (sur) contra el candidato del Frente Nacional, Gilbert Collard, figura importante del partido de extrema derecha y uno de sus dos únicos diputados salientes.

LEA: Partido del presidente electo, Emmanuel Macron, presenta candidatos al Parlamento en Francia

La República en Marcha ha presentado un total de 530 candidatos a las elecciones legislativas, de los cuales la gran mayoría procede de la sociedad civil, en cumplimiento de la renovación política que promueve Macron.

Cerca de la mitad son mujeres y la edad promedio es de 48,5 años.

El déficit de notoriedad o la falta de experiencia de sus candidatos parece no haber afectado al joven movimiento. Este se beneficia de la imagen positiva del presidente que ha comenzado su mandato con el pie derecho en el ámbito doméstico e internacional.

La canciller alemana Angela Merkel felicitó el domingo por la noche a Macron por su "gran éxito". "Un voto a favor de las reformas", tuiteó Merkel.

LE RECOMENDAMOS

Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

La propiedad en la que vivían Gene Hackman, el protagonista de ‘Contacto en Francia’ y su esposa Betsy Arakawa, en Nueva México, estaba infestada de ratas
Gene Hackman y su esposa murieron en finca infestada de ratas, según informe oficial

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.