Terrorismo

Así cuentan los ticos cómo viven los atentados en París

Restaurantes sirvieron de refugio para los costarricenses

EscucharEscuchar

San José

Varios costarricenses se encuentran en este momento dentro de los restaurantes parisinos esperando que se restablezca el orden para poder salir a sus casas.

Los atentados terroristas, que ocurrieron simultáneamente en diferentes sitios de la capital francesa sorprendieron a la mayoría de ellos en su cena de viernes por la noche.

LEA: Al menos 112 muertos por atentado en París

Ante los letales sucesos que suman más de 30 fallecidos y muchos heridos en balaceras, las autoridades de ese país han pedido a todas las personas mantenerse en el lugar donde están, lo más seguros posible.

Maureen Jimenez Watson, artista y pintora turrialbeña:

“El atentado fue después de un partido de fútbol en Saint Denis. Luego, se desató otra en Rue Charonne, cerca de République. Allá fue el atentado de enero. Luego otro y ahora van por 5. Se habla de 39 muertos. Luego se habló de otro aquí cerca del Louvre. A unas cuadras de donde estoy. Nosotros estamos en un restaurante argentino que se llama Volver rue Dauphine. Estamos en barrio 6. Sabemos que hay unos rehenes en el Bataclan que es una sala de conciertos en République, barrio 12. Las autoridades están actualmente entrando en acción para liberarlos. Esto es cerca de lugar donde fue el atentado Charlie Hebdo. Algunos rehenes están siendo liberados”.

“Estamos en tiempos de cambio y ya las falsas creencias bajo las cuales hemos fundado el mundo son obsoletas, causan eventos incongruentes. Yo puse varios mensajes de paz en mi página Facebook. Los ticos aquí somos conocidos como pacifistas. (...) En estos momentos para mi lo más sensato es mantener la calma, la oración sabía. El mundo no puede seguir abonado al miedo”, concluyó la nacional, añadiendo “ahora lo que tengo que ver es como salir de Paris porque resido actualmente en las afueras de Paris”.

Soledad García, desde el restaurante Le Petit Curieux:

"La situación ha sido muy desafortunada para el país. En este momento el presidente pide que tengamos precaución. Un grupo de ticos de la asociación de costarricense en Francia estábamos cerca de uno de los lugares afectados. Estamos todos bien. No nos movimos del restaurante hasta que la situación se tranquilizó. Acabamos de salir del lugar. Hay mucha tensión en el ambiente".

María José Baptista, abogada:

"Yo he estado encerrada en un bar cerca de uno de los últimos ataques; por el Museo de Louvre. Parece que hubo un ataque como a 500 metros de este bar, por eso nos encerraron aquí”, añadió Baptista, quien trabaja en la Organización de Naciones Unidas (ONU) con sede en París.

Marian Li, artista nacional
“Yo estoy en mi casa viendo las noticias, es terrible”. “El barrio donde sucedió es un barrio de mucha actividad: bares, fiesta, conciertos. Además, está haciendo una temperatura super cálida para un mes de noviembre y todo el mundo estaba en la calle disfrutando. Yo soy actriz y como estoy ensayando para mi obra de teatro, me quedé en casa y no salí, pero perfectamente pude haber estado por ahí”.

“Estamos en estado de shock. Además, como en Costa Rica, no conocemos el islam, es dificil entender. Yo nunca había conocido musulmanes antes de llegar a Francia. Pero, lo que he entendido, es que no hay que hacer amalgamas: musulmán es una persona que cree en Allah. En cambio, los fundamentalistas, los extremistas, los radicales, los integristas y yihadistas son una minoría que usa la violencia y el terror. Y los autores de estos atentados son franceses, o sea, estos terroristas son unos cuantos nada más, pero son integristas extremistas. No todos los musulmanes son integristas”, dijo Li.

Y añadió: “Yo vivo a dos pasos de la Torre Eiffel y la torre podria ser un blanco. Eso ya lo han dicho los extremistas. Francia está en alerta roja desde Charlie Hebdo, con seguridad reforzada. Confiamos en el trabajo del Estado francés y que de fijo iré a manifestarme mañana como lo hice cuando sucedió lo de Charlie Hebdo. Los ticos defendemos los valores universales de Liberte Egalite Fraternite”.

LEA: Shirley Cruz: 'París está en shock'

Paola Vargas-Buchault, arquitecta palmareña:

“Yo vivo en Caen, a dos horas de París. Esto es sumamente triste. Hace poco hablo el presidente Hollande y declaró cierre de fronteras, cosa rara porque, como sabes, es espacio de fronteras abiertas. Se emitió un decreto de estado de urgencia a nivel nacional que implica muchas cosas a nivel de seguridad. Siguen las imágenes en la tele con detonaciones y tiros actualmente, es decir que las balaceras continúan. En enero ocurrieron los atentados de Charlie Hebdo, pero esto es otra magnitud, esta vez fueron varios atentados en paralelo. Y se habla de atentados suicidas (kamikazes). En Charlie Hebdo no fueron suicidas. Más de 300 ticos viven en Francia, muchos de ellos viven en París”, dijo. Ella tiene 7 años de vivir en Francia.

Facebook de la Asociación Costarricenses Francia.

“Amigos, nuestro equipo de la Acrf Asociación Costarricenses Francia se encuentra en este momento en el Restaurante Le Petit Curieux en París. Todos estamos bien. En vista de la situación que se vive en este momento en París no nos movemos de acá hasta que todo se tranquilice un poco. Estamos como en familia y juntos. Esperamos que todos los costarricense que viven en París estén bien. Un abrazo à todos”.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Reconocido abogado y exfuncionario del IMAS es víctima de homicidio en Pavas

Asesinan al abogado Roy Vargas Solano en su apartamento en Rohrmoser, San José. La víctima presentaba heridas de arma blanca y signos de violencia. El OIJ investiga el caso como homicidio. Vargas era gerente de Coopenum R.L. y exfuncionario del IMAS.
Reconocido abogado y exfuncionario del IMAS es víctima de homicidio en Pavas

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.