Terrorismo

Sondeos muestran apoyo al ‘sí’ a Londres en la Unión Europea

EscucharEscuchar

Londres. AFP. A falta de un mes para el referendo del 23 de junio , los británicos partidarios de seguir en la Unión Europea (UE) cobran ventaja en los sondeos, en una campaña cada vez más tremendista.

Desde la comparación de la UE con Hitler, hecha por el exalcalde de Londres Boris Johnson, hasta la advertencia de su compañero de campaña, Nigel Farage, de que podría haber violencia en las calles o, en el otro lado, el aviso del primer ministro, David Cameron, de que la salida de la UE podría devolver a Europa a las guerras, la discusión ha tomado tono catastrofista.

A él se sumó el presidente de la Comisión Europea, Jean Claude Juncker, quien lanzó el aviso a los británicos al afirmar que si Londres abandona el bloque, “los desertores no serán recibidos con los brazos abiertos” en Bruselas.

Escenario político. El Partido Conservador está fracturado por el referendo; el Laborista y su líder, Jeremy Corbyn, contemplan el espectáculo frotándose las manos, y los nacionalistas escoceses se preparan para reclamar otra consulta popular de independencia si gana el brexit.

De salir de la Unión Europea , “habría otro referendo de independencia en Escocia, y eso ocurriría en el plazo de dos años”, dijo el político nacionalista escocés Álex Salmond. Los partidarios de quedarse en la UE tienen 10 puntos de ventaja en la intención de voto, 55% a 45%, según seis sondeos.

Para las casas de apuestas, la posibilidad de irse de la UE también es remota. La ventaja se da tras la ofensiva internacional a favor de la permanencia, encabezada por el presidente de EE. UU., Barack Obama, y el Fondo Monetario Internacional .

El mensaje del presidente estadounidense fue claro: fuera de la UE, al Reino Unido le espera la irrelevancia diplomática y los problemas para comerciar. “El Reino Unido pasaría al final de la cola” en las negociaciones comerciales, advirtió, mientras que Christine Lagarde, la directora gerente del FMI, explicó que los escenarios en caso de salida van de “más bien malos a muy, muy malos”.

La insistencia ha calado, porque la economía es ahora la primera preocupación de los británicos en esta campaña, superando a la inmigración, según reveló esta semana el instituto de opinión ComRes Mail .

Como Obama y Lagarde, el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y la chilena, Michelle Bachelet, se animaron a apoyar la permanencia británica en la UE en sus recientes visitas a Londres.

El apoyo internacional más relevante del campo brexit es el del candidato republicano a la Casa Blanca, Donald Trump. “Europa está siendo destruida por la gran inmigración, y es en gran parte culpa de la UE”, argumentó.

El viernes, 282 figuras británicas del arte y la cultura defendieron en una carta a los diarios la permanencia en la Unión Europea.

“El Reino Unido no es solamente más fuerte en Europa, es más imaginativo y creativo, y nuestro éxito artístico mundial se vería seriamente comprometido por una salida” de la UE, aseguran los firmantes.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

El papa León XIV ofreció su primera audiencia con la prensa en el Vaticano y, al finalizar, saludó a los asistentes.
‘Costa Rica, viva Costa Rica’, dijo el papa León XIV en primera audiencia pública en el Vaticano

Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

Un colegio público, diurno y académico, sobresale en la lista de instituciones que lograron mayor número de matriculados este 2025 en el Instituto Tecnológico de Costa Rica (TEC).
Ni privado ni científico: este colegio público se metió entre los grandes del TEC

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.