Terrorismo

Tribunal de Alemania impide divulgar algunos archivos de exdirigente nazi

Permite al servicio de inteligencia exterior censurar documentos

Berlín

La agencia de inteligencia exterior de Alemania puede mantener en secreto algunos de sus archivos sobre Adolf Eichmann, el hombre conocido como el arquitecto del Holocausto nazi, falló el jueves un tribunal.

El Tribunal Administrativo Federal resolvió que el servicio de inteligencia estaba en su derecho de censurar pasajes de los archivos solicitados por un periodista que intentaba arrojar luz sobre si las autoridades de Alemania Occidental conocieron en la década de 1950 que Eichmann había huido después de la Segunda Guerra Mundial.

El fallo del jueves se produjo luego de una decisión el año pasado en la que el tribunal dijo que el Servicio Federal de Inteligencia tenía que divulgar algunos archivos que previamente había mantenido en secreto.

Adolf Eichmann cuando fue juzgado en 1961 en Jerusalén por crímenes de guerra y genocidio. Fue condenado y ahorcado. (AP)

Agentes israelíes secuestraron a Eichmann en Buenos Aires en 1960 y lo llevaron a Jerusalén para ser juzgado. Eichmann, quien ayudó a organizar el exterminio de los Judíos de Europa como jefe de la oficina de asuntos judíos de la Gestapo durante la Segunda Guerra Mundial, fue declarado culpable de crímenes de guerra, condenado a muerte y ahorcado en 1962.

El diario de circulación masiva Bild, cuyo periodista demandó en busca de la liberación completa de los archivos, ha informado que la inteligencia de Alemania Occidental ya sabía en 1952 que estaba en Argentina.

En 2006, la CIA divulgó documentos que demostraban que la agencia escribió a su par de Alemania Occidental en 1958 diciendo que tenía información de que Eichmann “ ha vivido en Argentina bajo el alias de 'Clemens' desde 1952 ” . Su paradero era correcto y el alias era apenas ligeramente diferente, pues en realidad era Ricardo Klement.

El servicio de inteligencia alemán dijo en una reacción por correo electrónico al fallo que la mayoría de los archivos que posee sobre Eichmann ya son públicos y sólo una pequeña parte todavía se debe mantener en secreto. Dijo que la necesidad de hacerlo se debe a las leyes sobre “ proteger los intereses de seguridad del Estado ” y las leyes de protección de datos.

Un abogado de la editorial que publica Bild, Axel Springer, dijo después de la decisión del jueves que se reservaba el derecho de llevar el caso ante el Tribunal Supremo de Alemania. Christoph Partsch dijo en un comunicado que los intereses de Alemania se verían perjudicados por ocultar los archivos, no por divulgarlos.

___

LE RECOMENDAMOS

Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

A seis días de que se elija la presidencia de la Asamblea Legislativa, y ya con dos candidatos oficiales a ese cargo —entre ellos Rodrigo Arias—, surgió este viernes una nueva postulación para liderar el Directorio del Congreso.
Surge nuevo contendor de Rodrigo Arias para la presidencia del Congreso, y viene con la bendición de Rodrigo Chaves

Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Imágenes virales de fieles en el funeral del papa Francisco en el Vaticano levantan polémica.
Polémica en el funeral del papa Francisco por ‘horrorosa’ actitud de quienes visitan el féretro

Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

Compare su sueldo con el del resto de personas que viven a lo largo y ancho de Costa Rica.
Vea la tabla completa de los salarios en Costa Rica: le decimos cuán alto o bajo es el suyo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.