Terrorismo

El presidente electo de Ucrania quiere continuar la operación militar contra separatistas

Petro Poroshenko anunció que su primer viaje al extranjero sería "muy probablemente" a Polonia el próximo 4 de junio con motivo del 25 aniversario de la liberación del país, donde coincidirá con el presidente estadounidense, Barack Obama.

El candidato a la presidencia de Ucrania, Petro Poroshenko (centro), fue recibido ayer por sus seguidores durante un mitin en Konotop, Ucrania. Las elecciones en Ucrania están programadas para el próximo 25 de mayo. | AP (Mykola Lazarenko)

El multimillonario y presidente electo ucraniano Petro Poroshenko dijo este lunes que quería continuar con la ofensiva militar en el este contra los separatistas, pero de forma más "eficiente".

"Apoyo seguir adelante con la operación pero quiero cambiar su formato", indicó Poroshenko a los periodistas, al día siguiente de la elección presidencial, y apostó por mejorar el equipamiento de las unidades militares.

"Tiene que tener plazos más cortos y ser más eficiente", añadió el futuro jefe de Estado ucraniano, quien aseguró que no dejará a los separatistas prorrusos transformar el este del país "en Somalia".

"Aquellos que no quieren entregar las armas son terroristas y no se negocia con terroristas. Les da igual la federalización, no les importa nada la lengua rusa. Su objetivo es transformar el Donbass [este de Ucrania] en Somalia", dijo Poroshenko, en referencia al país africano devastado por una guerra civil desde 1991.

"Espero que Rusia apoyará mi punto de vista", dijo el político ucraniano, quien obtuvo el 54% de los sufragios en la primera vuelta de la presidencial, según los resultados parciales.

En un gesto de apaciguamiento, Poroshenko declaró que aceptaría "cualquier referéndum" en el este, cuando se restablezca el orden.

El quinto presidente electo de Ucrania anunció asimismo que su primer viaje al extranjero sería "muy probablemente" a Polonia el próximo 4 de junio con motivo del 25 aniversario de la liberación del país, donde coincidirá con el presidente estadounidense, Barack Obama.

Durante la rueda de prensa, el "rey del chocolate" indicó que mantendrá al primer ministro, Arseni Yatseniuk, al frente del gobierno y mostró su voluntad de que Ucrania integre la Unión Europea.

LE RECOMENDAMOS

Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Durante el programa ‘Buen día’, la comunicadora Nancy Doble agradeció por las muestras de afecto recibidas en medio del duelo por la muerte de su exesposo Daniel Drew
Esto dijo Nancy Dobles sobre la muerte de su exesposo, Daniel Drew

Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

El gerente general de Guanacasteca aseguró que utilizarán todos los medios para apelar la resolución del Comité de Licencias de la Federación Costarricense de Fútbol.
Leonardo Cova se hace llamar el líder de Guanacasteca y da su versión sobre la revocatoria de la licencia

Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

Alexandre Guimaraes confía en que el clásico del lunes 21 de abril le servirá a Liga Deportiva Alajuelense para un cambio en el equipo.
Lo que dijo Alexandre Guimaraes después del grito de ‘fuera Guima’ en el Morera Soto

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.