Organismos Internacionales

ONU pide dar acceso a anticonceptivos y aborto en países afectados por el zika

EscucharEscuchar
Latinoamérica coordina plan de lucha contra virus del Zika (JOHAN ORDONEZ)

Ginebra

La ONU instó el viernes a los países afectados por el virus del Zika , probable causante de graves malformaciones congénitas, a poner a disposición de las mujeres métodos anticonceptivos y a autorizar la interrupción de los embarazos.

"¿Cómo pueden esos países pedirles a las mujeres que eviten quedar embarazadas, pero no ofrecerles (...) la posibilidad de impedir los embarazos?", se preguntó la portavoz de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Cécile Pouilly, en referencia a legislaciones restrictivas en países de América Latina donde el virus del Zika se propaga velozmente.

LEA: Brasil confirma dos casos de zika por transfusión sanguínea

"Claramente, la propagación del zika es un gran desafío para los países de América Latina", dijo por su parte en un comunicado el Alto Comisionado de Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al-Hussein.

"Sin embargo, el consejo dado por algunos gobiernos a las mujeres para que eviten los embarazos ignora que muchas mujeres y niñas no tienen ningún control sobre el momento o las circunstancias en las que pueden quedar embarazadas, especialmente en ámbitos donde la violencia sexual es bastante habitual", añadió.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró esta semana una situación de "emergencia sanitaria internacional", ante la fuerte sospecha de que el zika sea el causante de la multiplicación alarmante en América Latina de casos de microcefalia, una malformación congénita en niños que nacen con una cabeza y un cerebro anormalmente pequeños.

LEA: Así es el Aedes aegypti, un mosquito que tiene en vilo al continente

Varios países del hemisferio pidieron a las mujeres postergar los embarazos, ante el peligro de contagiarse con el virus, propagado por el mosquito Aedes aegypti.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.