Conflictos

Cuarto periodista atacado a balazos en México durante este mes

Jefe de redacción de 'La Opinión', en Veracruz, se encuentra grave

(Video) Cuarto periodista baleado en México en un mes
0 seconds of 1 minute, 12 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Cucarachas en cuarto de aislamiento del Hospital México
01:04
00:00
20:09:45
01:12
 
(Video) Cuarto periodista baleado en México en un mes

Veracruz, México

El jefe de redacción de un diario de Veracruz, en el este de México, fue baleado este miércoles y se encuentra muy grave, informó un responsable local, en el cuarto ataque contra un periodista en el país desde principios de marzo.

Armando Arrieta, jefe de redacción de La Opinión,  de Poza Rica  , en el estado de Veracruz, fue "sorprendido al llegar a su domicilio" de madrugada y "atacado a balazos" por dos hombres, dijo a la AFP Jorge Morales, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal para la Atención y Protección de Periodistas.

"Está muy grave, le dispararon casi a quemarropa", agregó, precisando que el periodista recibió "varios impactos de un arma calibre 38 súper" y "tuvo que ser hospitalizado de emergencia".

Arrieta trabaja desde hace más de dos décadas en el diario La Opinión de la ciudad de Poza Rica, del que había sido director editorial.

No se encontraba, precisó Morales, bajo ningún esquema de protección a periodistas en riesgo o amenazados.

"Llegaba a su casa esta madrugada al terminar su trabajo en la edición, se bajó de su coche para meterlo, y al cerrar la reja, dos sujetos le disparan", explicó.

Es una persona "muy seria que nunca se mete en conflictos, ni en notas peligrosas, no sabíamos que tuviera amenazas en sus más de 20 años de profesión", expresó un allegado a Arrieta que pidió el anonimato.

El jueves pasado, la periodista Miroslava Breach fue asesinada en Chihuahua, en el norte de México, un crimen que despertó la indignación de organizaciones internacionales al ser el tercer asesinato de un periodista en el país solo en el mes de marzo.

Breach, quien había escrito recientemente sobre los lazos del narcotráfico con ciertos políticos, fue hallada de madrugada dentro de su vehículo con varios balazos en la cabeza.

El 19 de marzo fue ultimado el también comunicador Ricardo Monlui Cabrera cuando salía, acompañado de su esposa y de su hijo, de desayunar en un restaurante en Veracruz.

El 2 de marzo, el periodista Cecilio Pineda había sido abatido a balazos en el estado de Guerrero, en el suroeste.

Riesgo elevado. Situado unos 400 kilómetros al este de la Ciudad de México, el estado de Veracruz es considerado como el más peligroso del país para los periodistas, con 20 informadores asesinados desde 2000 según un recuento de la ONG Reporteros Sin Fronteras (RSF).

A principio de febrero, RSF denunció que México es el país más peligroso de América Latina para el ejercicio del periodismo, con 99 comunicadores asesinados de 2000 a 2016. Esta cifra no incluye los tres muertos en marzo.

A nivel mundial, México ocupa el tercer lugar en número de periodistas asesinados, después de Siria y Afganistán, de acuerdo con esta ONG.

LE RECOMENDAMOS

Así relató Bulgarelli cómo Rodrigo Chaves le exigió entregar $32.000 a Choreco

Andrea Álvarez leyó tres fragmentos de la declaración de Christian Bulgarelli sobre cómo Rodrigo Chaves le pidió dar dinero a Choreco.
Así relató Bulgarelli cómo Rodrigo Chaves le exigió entregar $32.000 a Choreco

Joven que falleció en choque de Ochomogo al parecer viajaba en un servicio de plataforma

Automotor se salió de la vía y chocó contra poste la noche de este 5 de setiembre
Joven que falleció en choque de Ochomogo al parecer viajaba en un servicio de plataforma

Marco Antonio Figueroa vuelve a hablar de Keylor Navas y la prensa nicaragüense enloquece

Marco Antonio ‘Fantasma’ Figueroa sorprendió de nuevo con sus palabras tras el empate entre Nicaragua y la Selección de Costa Rica.
Marco Antonio Figueroa vuelve a hablar de Keylor Navas y la prensa nicaragüense enloquece

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.