Conflictos

FARC se lanza a la política en Colombia con sus siglas de guerra

EscucharEscuchar

Bogotá

La exguerrilla comunista FARC se llamará en adelante Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común, el nombre del nuevo partido con el que competirá por el poder tras poner fin a medio de siglo de lucha armada en Colombia.

Los rebeldes, que finalizaron su desarme tras un acuerdo de paz firmado en noviembre, decidieron mantener las siglas de su nombre de guerra, pero con un nuevo significado.

El líder de las FARC, Rodrigo Londono Echeverri, conocido como "Timochenko" anunció en Twitter la decisión tomada. (AFP)

"Por decisión mayoritaria en nuestro congreso, es definido como nombre del Nuevo Partido: Fuerza Alternativa Revolucionaria del Común (FARC)", escribió este jueves en Twitter el líder de la exguerrilla, Rodrigo Londoño ("Timochenko").

La nueva denominación de la exguerrilla, que durante 53 años mantuvo el nombre Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), fue elegida durante el congreso que realiza desde el domingo en la capital colombiana.

El nuevo partido, que será presentado en sociedad este viernes, empezará su difícil lucha política en un país históricamente dominado por conservadores y liberales.

Unos 1.200 delegados, la mayoría provenientes de apartadas zonas rurales y comunidades negras de Colombia, darán a conocer los lineamientos del movimiento político y sus candidatos para las elecciones generales de 2018.

"Timochenko" aseguró que la decisión de mantener las siglas FARC pero con un nuevo significado fue respaldada por 628 de los delegados que participan en el evento, mientras que 264 optaron por la opción Nueva Colombia.

La definición del nombre era un punto álgido del congreso, pues según expertos las siglas FARC se relacionan con los cientos de crímenes cometidos por la exguerrilla en medio siglo de guerra interna. Su imagen negativa supera el 80%, según sondeos.

"Siguen con la misma sigla porque quieren mantener sus bastiones en contextos campesinos", dijo a la AFP el sociólogo Fabián Sanabria.

No obstante, advirtió, "es un desconcierto que se sigan llamando con la misma sigla" porque "indudablemente la gente esperaba otra cosa, puede que de entrada eso los restrinja solamente a seguir siendo para una escasa población".

Los excombatientes también presentaron su nuevo logo, con aparente inspiración en el de la Internacional Socialista.

A diferencia de la bandera de Colombia con dos fusiles cruzados y un libro que utilizaron por años, su nueva imagen es una rosa roja, con una estrella en la mitad, y las letras FARC en verde.

"La rosa roja puede ser una transformación, también el color rojo y la rosa roja están muy asociados al comunismo, como volverse partido y creer en una revolución", aseguró Sanabria.

La exguerrilla prevé lanzar su partido político el viernes en un acto político-cultural en la Plaza de Bolívar, centro político de Bogotá.

Los excomandantes han dicho que mantendrán las banderas políticas que ondearon durante su lucha armada, aunque no han mencionado las palabras socialista, comunista o marxista.

También anunciarán la dirección nacional de su movimiento y los candidatos al Senado y la Cámara de Representantes, pues el pacto de paz garantiza 10 curules en el Congreso para las FARC, cinco en cada cámara, aunque deberán participar en la contienda electoral.

En caso de que no alcancen los escaños por votación popular, se les otorgarán los necesarios hasta cumplir la cuota acordada.

Las FARC, que constituyeron la principal guerrilla de América, firmaron en noviembre un acuerdo de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos, tras cuatro años de negociaciones en Cuba.

Colombia vive desde hace más de medio siglo un cruento conflicto armado que ha enfrentado a guerrillas, paramilitares y agentes estatales, dejando 260.000 muertos, 60.000 desaparecidos y 7,1 millones de desplazados.

LE RECOMENDAMOS

Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Esta es la historia número 82 sobre 'Ticos lejos del hogar', que dejaron su país por diferentes circunstancias, se adaptaron a otra tierra, pero guardan el cariño por sus raíces.
Experiodista de Teletica renunció a un gran trabajo, vendió todo y se arriesgó en Europa

Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

Se viene el Mundial de Clubes y se espera que por lo menos el TAS favorezca a Alajuelense.
Parece que la FIFA borró a Costa Rica del mapa: vea la decisión que tomó

¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

Estados Unidos registró en marzo una significativa caída del 12% en la llegada de turistas internacionales. Estas son las regiones que han reducido la cantidad de visitantes
¿Efecto Trump? Estados Unidos pierde turistas en marzo: estos son los países que dejaron de visitar

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.