Conflictos

Gobierno de Panamá presenta demanda contra Odebrecht para recuperar dinero de sobornos

El objetivo es que el Estado de Panamá forme parte del proceso que adelanta la Fiscalía para conocer y colaborar en las investigaciones.

EscucharEscuchar
Trabajadores, estudiantes y campesinos se manifestaron el jueves en la ciudad de Panamá para demandar el esclarecimiento de los sobornos que pagó Odebrecht. (AFP)

Ciudad de Panamá

El gobierno panameño presentó este lunes una querella criminal contra la constructora brasileña Odebrecht con el fin de recuperar los millones de dólares pagados en sobornos por esta compañía en el país centroamericano.

El ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt, presentó la demanda ante la Fiscalía Especial Anticorrupción, después de que el gobierno panameño decidiera presentarse como querellante en el proceso que se adelanta contra Odebrecht.

Según el ministro, el objetivo es que el Estado de Panamá forme parte del proceso que adelanta la Fiscalía para conocer y colaborar en las investigaciones.

LEA: Fiscalías de 11 países acuerdan coordinar investigación de sobornos de Odebrecht

Además, permite al Estado recuperar el dinero en caso de que la Fiscalía encuentre a los responsables de dar y recibir sobornos en este caso.

"Convertirse en querellante es muy importante para poder recuperar los dineros", añadió Bethancourt, según el cual, "esta es una denuncia que hacemos contra las personas naturales y jurídicas que hayan cometido una lesión contra el Estado".

El Departamento de Justicia de Estados Unidos reveló que Odebrecht pagó en Panamá, entre el 2010 y el 2014, más de $59 millones en sobornos.

Investigación

Al menos 17 personas investigadas por este caso en Panamá, entre exaltos funcionarios y empresarios.

LEA: Sobornos de empresa constructora Odebrecht, de Brasil, sacuden Latinoamérica

Entre los acusados están dos hijos del expresidente Ricardo Martinelli (2009-2014), Ricardo y Luis Enrique Martinelli, con orden de detención de Interpol bajo cargos de haber recibido más de 20 millones de euros en sobornos de Odebrecht.

El hermano del exgobernante, Mario Martinelli, y varios exfuncionarios también ha tenido que declarar por este caso.

Organizaciones y sindicatos consideran que varias administraciones panameñas, incluida la actual, estarían implicadas en el pago a comisiones de la constructora brasileña.

LE RECOMENDAMOS

Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Extraña llamada a ‘Buen día’ de hace más de 10 años aún perturba a muchos: vea el inquietante y viral momento

Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
Con pasamontañas y armados, sujetos roban ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes de una casa

Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
Pietro Parolin describe cómo reaccionó León XIV cuando fue elegido Papa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.