John Kerry llega a Cuba para la histórica apertura de la embajada de Estados Unidos

Kerry dijo que haría avanzar conversaciones sobre temas como seguridad marítima, educación, salud y telecomunicaciones

La Habana

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, llegó hoy al aeropuerto de La Habana, donde presidirá la ceremonia del izado de la bandera estadounidenses en la embajada, una visita histórica 54 años después de que ambos países rompieran relaciones.

Kerry llegó a las 9 a. m. hora local (7 a. m. hora de Costa Rica) a bordo de un avión del Departamento de Estado de EE.UU. en el que se leía en uno de los costados "United States of America".

Kerry completará con su presencia el protocolo que comenzó con una ceremonia similar el 20 de julio frente a la sede diplomática de la isla en Washington.

Con esta doble ceremonia se relanzan las relaciones diplomáticas bilaterales después del triunfo de la revolución cubana de 1959.

LEA: Kerry viaja a La Habana para sellar acercamiento con Cuba

El viernes, día de intenso sol tropical por la mañana, todo estaba listo para el histórico momento luego de varios días en los que trabajadores realizaron obras y dieron mantenimiento al frente del edificio vidriado de siete pisos ubicado frente al Malecón de La Habana y casi bañado por las olas del mar.

Desde los balcones de los edificios cercanos se veían banderas gigantes de Cuba y algunas de Estados Unidos, y unas 200 personas se apostaron desde las siete de la mañana en el Malecón para ver la ceremonia.

"No me lo quería perder", dijo a la AP Marcos Rodríguez de 28 años, ingeniero de una empresa eléctrica y quien llegó con dos amigas.

LEA: John Kerry tendrá encuentro con disidentes en Cuba

Unos metros más allá se apostaron Sandra Escribano, de 17 años, y Daniel Matos de 18, quienes aseguraron que se habían levantado a las seis de la mañana para ser testigos de este momento histórico.

Muchas personas trajeron sus sombrillas para protegerse del inclemente sol y otros, sobre todo los jóvenes, sacaban fotos y videos con teléfonos celulares.

En una serie de entrevistas con prensa en español el miércoles, Kerry dijo que esta jornada haría avanzar las relaciones entre Estados Unidos y Cuba a una serie de conversaciones concretas sobre temas como "aplicación de la ley, seguridad marítima, educación, salud y telecomunicaciones".

"Hablaremos de una forma muy directa sobre una especie de hoja de ruta hacia la verdadera y plena normalización", dijo Kerry.

LE RECOMENDAMOS

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.