Maduro sufre percance al votar: "La persona no existe", según escaneo de su carné
Sistema de reconocimiento falló.
Escuchar
"La persona no existe", Maduro sufre percance al votar.
0 seconds of 17 hours, 5 minutes, 8 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Percance presenta su nuevo sencillo
1302272
En Vivo
00:00
17:05:08
17:05:08
Más Videos
361:44:32
Percance presenta su nuevo sencillo
02:06
Oposición de Venezuela protesta contra la investidura de Maduro con Machado al frente
05:19
Percance desató la locura en su concierto en el Melico Salazar
01:51
De Bad Gyal a Percance, los conciertos de esta semana
00:11
José Flores llega al homenaje a personas longevas
02:18
Orlando Galo sufre al recibir insultos por aficionados de Alajuelense
02:27
TSE llama a los costarricenses a votar
02:17
Musk versus Maduro, 'archienemigos' a distancia
01:55
Importancia de los Ebáis al final de la vida de las personas
00:59
Luisito Comunica estalla contra Nicolás Maduro
Cerrar
"La persona no existe", Maduro sufre percance al votar.
Caracas
El carné creado por el gobierno venezolano para acreditar a los beneficiarios de sus programas sociales -y que sería usado para vigilar el voto en la polémica Constituyente- le jugó una mala pasada al presidente Nicolás Maduro al sufragar.
"Vamos a hacer el chequeo de mi Carnet de la Patria para que quede registrado que yo vine a votar, y mi Carnet de la Patria quede marcado para toda la vida. Que voté el día histórico de la Constituyente", dijo el mandatario este domingo al votar.
"¿La leyó?", preguntó luego Maduro a la mujer que escaneaba los documentos con un teléfono inteligente, a lo que ella respondió afirmativamente.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, muestra su carné después de votar por una asamblea constituyente en Caracas, Venezuela, el domingo 30 de julio de 2017. (AP)
Pero en la pantalla del aparato apareció un mensaje que la desmentía: "La persona no existe o el carné fue anulado". La imagen fue captada por una cámara de la televisión gubernamental y se viralizó en redes sociales.
El Carnet de la Patria está dotado de un "código qr" (similar a un código de barras), que almacena la información personal del usuario y permite entre otras cosas adquirir alimentos subsidiados, en grave escasez.
La oposición asegura que ese documento es un mecanismo de control social, que se utiliza con fines políticos.
El percance fue aprovechado por dirigentes opositores como Julio Borges y Freddy Guevara para llamar a los beneficiarios de los programas sociales a no votar, pues a su juicio no habría manera de que los descubrieran.
"El sistema no funciona, y si eres empleado público no pueden saber si votaste o no", escribió Guevara en Twitter.
Maduro había dicho que los titulares del carné debían presentar el documento en los centros de sufragio para verificar su participación, si bien el poder electoral no lo puso como requisito.
El mandatario, que había ordenado que todos los empleados públicos debían votar, asegura que más de 15 millones de venezolanos, de una población total de 30 millones, poseen el carné.
La elección de la Constituyente, considerada por la oposición como un mecanismo "fraudulento" para aferrar a Maduro al poder, se realizó este domingo en una violenta jornada que ha dejado una decena de muertos.
Un video de archivo de 'Buen día', de Teletica, circula con fuerza en redes sociales. En este, un hombre desconcierta a Adriana Durán y una psicóloga con su inesperado relato
Cuatro hombres presuntamente armados y con pasamontañas ingresaron a la fuerza en una vivienda ubicada en Golfito, Puntarenas, y sustrajeron cerca de ¢45 millones en oro y efectivo tras amordazar a los residentes del inmueble.
El cardenal Parolin compartió su impresión sobre la elección de León XIV.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.