Conflictos

Ministro de Defensa apoya indulto humanitario para expresidente Alberto Fujimori

El expresidente peruano Alberto Fujimori cumple condena desde hace 10 años. (AFP)

Lima

La probabilidad de que el presidente peruano, Pedro Pablo Kuczynski, decrete un indulto humanitario al exgobernante Alberto Fujimori sigue tomando cuerpo, luego que el ministro de Defensa se mostró partidario de esa medida que, según la prensa local, puede ocurrir antes de noviembre.

"Si efectivamente la salud del señor (Alberto Fujimori ) está deteriorada a la edad que tiene, ¿cómo podríamos los peruanos no estar de acuerdo con algo que tiene que ver con una acción humanitaria?", dijo el ministro de Defensa, Jorge Nieto, entrevistado por la televisora Canal N y replicado el lunes en la prensa local.

La salud de Fujimori, quien cumple una condena de 25 años desde el 2007 por delitos de lesa humanidad, ha despertado debates en Perú desde que Kuczynski dijo en abril que evaluaba concederle un indulto humanitario basado en un informe médico independiente.

Fujimori, de 79 años, ha sido hospitalizado este año en más de tres ocasiones por dolencias cardíacas atribuidas a una arritmia por problemas en la válvula mitral. Además, sufre de hipertensión, depresión y una lesión cancerígena en la lengua por la cual ha sido operado seis veces.

"Esto no es un indulto, es un perdón médico, eso está exclusivamente determinado por la opinión de médicos de primer nivel que verán cuál es el estado de salud del expresidente Fujimori, no es nada más que eso", reiteró en julio Kuczynski ante la andanada de críticas que recibió de grupos de la sociedad civil que rechazan la eventual liberación de un sentenciado por lesa humanidad.

"Pienso que antes de fin de año podemos definir esto con opiniones profesionales, se seguirá la recomendación médica", expresó el gobernante, cuya declaración también mereció críticas del premio Nobel Mario Vargas Llosa, quien lo había apoyado en su campaña electoral del 2016.

'Auténtica reconciliación'. En el marco del eventual indulto, el ministro de Defensa sugirió que Fujimori pida perdón y abogó por "una auténtica reconciliación" que lleve al país a "voltear la página" para dejar atrás las heridas del conflicto interno que dejó más de 69.000 muertos entre 1980 y 2000.

"Sería bueno que lo hiciera, es un acto de contrición", agregó sobre la necesidad de un pedido de perdón de Fujimori por los actos de su gestión (1990-2000) en el marco de la guerra contra los grupos armados Sendero Luminoso y MRTA.

"La sociedad y el Estado nos merecemos una auténtica reconciliación", para lo cual, añadió, "necesitamos mirarnos a los ojos y decirnos las cosas que no nos gustan, hacer el duelo y voltear la página", sentenció tras aludir a los familiares de los más de 13.000 desaparecidos del conflicto y a los militares que enfrentan juicios por excesos en la represión a las guerrillas.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.