Conflictos

Gobierno de Venezuela y oposición se baten en duelo por Constituyente

Presidente ofrece diálogo, pero dice que proyecto no tiene marcha atrás

La avenida Francisco de Miranda sin vehículos, durante una huelga general convocada por la oposición, en Caracas. (AFP)

Caracas

La opositora Mesa de Unidad Democrática (MUD) llamó a sus seguidores a protestas de calle en todo el país, desde el viernes hasta el domingo, contra la elección de una Asamblea Constituyente, pese a que el gobierno amenazó con cárcel a quienes boicoteen el proceso.

"Hacemos el llamado al pueblo de Venezuela a que nos preparemos para una jornada intensa de calle y protesta viernes, sábado y domingo, para que todo el país le explique al mundo que la Constituyente no tiene ninguna legitimidad", dijo en rueda de prensa el dirigente Freddy Guevara, a nombre de la MUD.

Siete figuras clave de la crisis venezolana de cara a la Constituyente (.)

En su ofensiva para detener la Constituyente, los opositores cumplían este jueves la segunda jornada de una "huelga general" de 48 horas que elevó a 110 la cifra de fallecidos en cuatro meses de protestas contra Maduro.

(Video) Maduro prohíbe marchas contra Constituyente y llama a diálogo
0 seconds of 26 hours, 20 minutes, 53 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Marcha del 25 de octubre: grupos piden diálogo a Gobierno
02:06
00:00
26:20:53
26:20:53
 
(Video) Maduro prohíbe marchas contra Constituyente y llama a diálogo

Durante el paro, que según la MUD fue acatado en un 90%, han muerto cinco personas, de las cuales dos este jueves.

"Invitamos a que tomemos todas las vías principales, las avenidas, las calles, y nos mantengamos ahí hasta detener este fraude", instó el diputado Jorge Millán en la misma conferencia.

La MUD ya había anunciado un "boicot" a la elección de los 545 asambleístas que reformarán la Carta Magna y regirán el país por tiempo indefinido con facultades absolutas.

LEA: Gobierno de Venezuela prohíbe manifestaciones que afecten la Constituyente

Buscando calmar las aguas, Maduro planteó a la oposición iniciar un diálogo antes de las votaciones, en un discurso en el que sin embargo ratificó que su proyecto no tiene marcha atrás.

"Propongo a la oposición política venezolana que abandone el camino insurreccional (...) y que instalemos en las próximas horas, antes de la elección e instalación de la Asamblea Nacional Constituyente, una mesa de diálogo", dijo ante una multitud de seguidores, en el cierre de campaña.

Sin embargo, Guevara aseguró que hasta ahora la MUD no ha recibido una propuesta seria de diálogo.

La Constituyente echó leña al fuego en un país polarizado y sumido –pese a su riqueza petrolera– en una profunda crisis económica, con grave escasez de alimentos y medicinas y una desbordada inflación.

"Nos va a traer más hambre y miseria", dijo a AFP Carmen Álvarez, comerciante de 60 años, en una barricada en el este de Caracas.

Amplias zonas de la capital y de otras ciudades estaban semiparalizadas y en varios sectores hubo choques entre las fuerzas de seguridad y manifestantes.

Ante la creciente tensión, Estados Unidos dispuso este jueves que los familiares de sus diplomáticos salgan de Venezuela.

El ministro de Interior, Néstor Reverol, anunció que a partir del viernes quedan prohibidas las manifestaciones que perjudiquen los comicios, y amenazó con penas de hasta diez años de cárcel a los responsables.

Reverol garantizó la seguridad del proceso durante una comparecencia con la presidenta del poder electoral, Tibisay Lucena, ambos incluidos en una lista de 13 funcionarios y militares sancionados la víspera por el gobierno de Donald Trump.

Estados Unidos justificó su medida acusando a esas figuras de "minar la democracia" y por su "responsabilidad" en actos de violencia o corrupción.

"Su majestad el emperador Donald Trump ha dado la orden de que suspendamos la Constituyente (...) y le digo al emperador Donald Trump que el pueblo manda en Venezuela", expresó Maduro.

LEA: Nicolás Maduro a punto de materializar Constituyente contra viento y marea

El ministro de Defensa, general Vladimir Padrino, señaló que la seguridad del proceso será garantizada por la Fuerza Armada, sostén del gobierno que le dio enorme poder político y económico.

Maduro acusa a sus adversarios de promover la violencia para darle un golpe de Estado con apoyo de Estados Unidos.

Gobiernos de Latinoamérica y Europa también expresaron preocupación por un agravamiento de la crisis y de la violencia.

Según analistas, tanto el rechazo interno como externo afectan la legitimidad de la Constituyente. El gobierno busca evitar una alta abstención, tras los 7,6 millones de votos que la MUD asegura obtuvo en el plebiscito simbólico que hizo el 16 de julio contra esa iniciativa.

(Video) Tres muertos en huelga de 48 horas en Venezuela
0 seconds of 23 hours, 6 minutes, 36 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Sindicato del automóvil de Estados Unidos inicia huelga en tres fábricas
02:12
00:00
23:06:36
23:06:36
 
(Video) Tres muertos en huelga de 48 horas en Venezuela

"Es la carta definitiva, de todo o nada, de un gobierno que para mantenerse en el poder necesita suspender la democracia", aseguró a AFP la analista Colette Capriles.

Maduro, cuya gestión es rechazada por 80% de los venezolanos según la firma Datanálisis, asegura que la Constituyente traerá paz y estabilidad económica, pero la oposición sostiene que con ella solo busca perpetuar al chavismo en el poder e instalar el comunismo.

La oposición decidió no participar, alegando que la Constituyente no fue convocada en referendo y que el sistema comicial fue diseñado para que el gobierno la controle y haga una Carta Magna a su medida.

LEA: Oposición de Venezuela sigue en las calles rechazando la Asamblea Constituyente

Con ese poder, podrá incluso eliminar el Parlamento de mayoría opositora y a una Fiscalía rebelde, han amenazado dirigentes del Gobierno.

Será un "cheque en blanco", advirtió la fiscal general, Luisa Ortega, quien rompió con Maduro.

LE RECOMENDAMOS

Sondeo de la UCR sobre intención de voto para elecciones 2026 es real, confirmó la institución

¿Te llegó un sondeo de la UCR sobre elecciones 2026? Sí existe y no es una estafa. Te contamos de qué se trata.
Sondeo de la UCR sobre intención de voto para elecciones 2026 es real, confirmó la institución

El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Manjrekar James sorprendió a propios y extraños con un mensaje poco común al despedirse de Liga Deportiva Alajuelense.
El adiós de Manjrekar James a Alajuelense fue como ningún otro (vea lo que hizo)

Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

Al jugador le quedaban seis meses de contrato con Liga Deportiva Alajuelense, pero le salió una oportunidad para ser legionario.
Futbolista se va de Alajuelense en el momento menos pensado

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.