Conflictos

Papa Francisco y Mauricio Macri chocan por donativo

El rechazo representa una nueva distancia entre el pontífice y el mandatario de centroderecha que asumió el poder el 10 de diciembre pasado. (EFE)

Buenos Aires

El rechazo del papa Francisco a un donativo millonario del gobierno argentino abrió un nuevo frente de discordia entre el Vaticano y el mandatario Mauricio Macri justo cuando se percibían señales de acercamiento.

La red mundial Scholas Occorrentes promovida por el papa para la inclusión educativa y la paz rechazó la donación y buscará "obtener este necesario aporte en lo inmediato a través de los organismos multilaterales de crédito y de la ayuda de privados", informó en una carta fechada en Buenos Aires el 9 de junio y dirigida al jefe de Gabinete, Marcos Peña.

Macri había ordenado por decreto la donación de 16.666.000 millones de pesos ($1,1 millones) destinado a solventar gastos de la sede local de la red mundial educativa.

La cifra "666" el número de la bestia que refiere a satanás, fue leída como "una broma de mal gusto" en ámbitos religiosos, según publicó el diario Vatican Insider que cita la "perplejidad del papa" por la donación "imprevista".

La misma publicación sostuvo que "la cantidad juzgada como del todo excesiva en tiempos en que su país (Argentina) afronta una delicada situación económica".

El rechazo representa una nueva distancia entre el pontífice y el mandatario de centroderecha que asumió el poder el 10 de diciembre pasado.

El papa había recibido a Macri en una audiencia a fines de febrero en una entrevista seria y formal de breves 22 minutos que fue leída como una muestra de la frialdad entre el religioso y el presidente argentino.

El gobierno también había tomado cuenta del envío de un rosario como regalo que realizó el papa Francisco a Milagro Sala, una líder social encarcelada en la provincia de Jujuy (norte) en enero pasado.

En los últimos tiempos sin embargo habían gestos de cercanía. El último Congreso Mundial de Scholas anunció la realización por primera vez en Argentina de un partido de fútbol por la paz, el próximo 10 de julio en La Plata, 60 km al sur de Buenos Aires.

Macri llegó a la presidencia con la promesa de lograr "pobreza cero", principal caballo de batalla en su campaña.

Sin embargo en sus primeros tres meses en el gobierno 1,4 millones de argentinos más cayeron en la pobreza que alcanza a 34% de la población de 40 millones de personas, según un estudio de la privada Universidad Católica.

LE RECOMENDAMOS

Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Josselyn Quirós Solano, una madre demandó a la CCSS hace 14 años por la muerte de su bebé en el vientre, reconoció entre lágrimas la frustración que experimentó este miércoles al conocer la nueva sentencia dictada por el Tribunal Civil de Cartago.
Madre sale frustrada de juicio al conocer sentencia contra la CCSS por muerte de su bebé en el vientre

Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Teletica anunció que sus transmisiones de Semana Santa tendrán variantes. Acá están los detalles
Teletica romperá con tradición de años en su programación de Semana Santa

Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

Trump impone arancel del 10% a exportaciones de Costa Rica. Productos como piña, banano y café estarían entre los afectados por la nueva medida.
Trump impone arancel del 10% a productos ticos: ¿qué exporta Costa Rica a EE. UU.?

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.