Santa Cruz
A nombre de la Iglesia Católica el papa Francisco pido el miércoles perdón por las ofensas y los crímenes contras los pueblos indígenas durante la conquista de América, ante unos 1.000 líderes de movimientos populares del continente.
LEA: Opositores critican a Evo Morales por regalarle 'crucifijo comunista' al papa
"Lo han reconocido mis antecesores y también quiero decirlo. Al igual que san Juan Pablo II pido que la iglesia se postre ante dios e implore perdón por los pecados pasados y presentes de sus hijos... y pido perdón, no solo por las ofensas de la propia Iglesia sino por los crímenes contra los pueblos originarios durante la llamada conquista de América", afirmó.

Poco antes Evo Morales, primer presidente indígena del país, le dijo al pontífice "muchas gracias papa Francisco por sus mensajes y bendiciones, por primera vez siento que tengo un papa, el papa Francisco", con quien, dijo, tiene "grandes coincidencias".
LEA: Papa Francisco ataca cultura del 'consumo' en Bolivia
Delegados de unas 40 organizaciones populares como los Sin techo de Brasil, el Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) , más conocidos como cartoneros de Argentina, el movimiento agrario de Paraguay entre otros participaron del encuentro.
