Conflictos

Estados Unidos emite alerta de viaje sobre Venezuela ante el crimen "generalizado"

EscucharEscuchar
Un grupo de personas hizo fila para poder comprar alimentos en el sector popular Catia, en Caracas, Venezuela. (EFE)

Washington

El Departamento de Estado de Estados Unidos emitió este jueves una alerta de viaje sobre Venezuela, en la que advierte a sus ciudadanos que "el crimen violento" en el país caribeño "es un fenómeno generalizado, tanto en la capital Caracas", como en el resto del territorio nacional.

En un comunicado, el Departamento de Estado alerta también de que, debido a las restricciones que sufren los diplomáticos estadounidenses en Venezuela, es posible que no sean capaces de prestar toda la asistencia necesaria.

Todos los integrantes de la embajada estadounidense en Caracas están sujetos a una política que limita el movimiento de la legación y su capacidad para viajar tanto en la capital como en otras partes del país por su seguridad y bienestar".

"La escasez en todo el país de alimentos, agua, medicinas, electricidad y otros bienes básicos ha conducido a la violencia y el saqueo", por lo que esta alerta reemplaza la advertencia de viaje emitida el pasado 18 de setiembre de 2015.

El Departamento de Estado subraya además que, según organismos independientes, Venezuela tiene una de las tasas de criminalidad más altas del mundo y la segunda en homicidios.

"El crimen violento -incluyendo asesinato, robo a mano armada, secuestro y robo de automóvil- es endémico en todo el país. Los traficantes de drogas y los grupos armados ilegales son activos en los estados fronterizos colombianos de Zulia, Táchira, y Apure", agrega la nota.

Asimismo, Estados Unidos advierte de los robos a mano armada y la delincuencia callejera en las zonas urbanas, "incluso en las zonas que en general son presuntamente seguras y frecuentadas por los turistas".

Las reuniones y manifestaciones políticas -precisa la nota oficial- pueden ocurrir sin previo aviso, y se espera que esto se produzca con mayor frecuencia en los próximos meses en Caracas y otras regiones de todo el país.

"Las largas colas para adquirir bienes básicos son algo común" y "ha habido informes de disturbios y violencia mientras los clientes esperan, resultando a veces en tiendas saqueadas y bloqueos de calles", reitera la alerta.

"Estos incidentes provocan una fuerte respuesta de las fuerzas de seguridad de la policía que puede suponer el uso de la violencia contra los participantes, ya que varias muertes han sido reportadas durante este tipo de protestas".

Por último, la diplomacia estadounidense explica que, a pesar de que Venezuela es signatario de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, "el Gobierno venezolano a veces no notifica a la Embajada de Estados Unidos cuando los ciudadanos estadounidenses son detenidos, o retrasa o deniega el acceso consular a los detenidos".

LE RECOMENDAMOS

Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

En Costa Rica, 10 sectores de zona franca concentran la mayoría del empleo. Descubra cuáles pagan los mejores salarios del país.
Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

El local de Forever 21 en Lincoln Plaza de Moravia, que cerró en abril, pronto será la nueva casa de una nueva tienda de ropa de origen costarricense.
Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, aseguró que Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados al conocer de cuánto fue la herencia que dejó la diva de 'Mujer, casos de la vida real'.
Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.