Venezuela quita credenciales a expresidentes por formular críticas a proceso electoral
Escuchar
(Video) Pastrana: Maduro autorizó voto de Leopoldo López
0 seconds of 45 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Shortcuts Open/Close/ or ?
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen↑
Bajar el Volumen↓
Adelantar→
Retroceder←
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Decrease Caption Size-
Increase Caption Size+ or =
Adelantar %0-9
Próximo
Nicolás Maduro dio declaraciones tras ejercer su voto
00:46
En Vivo
00:00
12:33:28
00:45
Más Videos
00:46
Nicolás Maduro dio declaraciones tras ejercer su voto
01:54
Voto electrónico
11:59
TSE inició conteo de votos
01:19
Costa Rica extradita a venezolano sospechoso de asesinar a opositor de Nicolás Maduro
02:17
Musk versus Maduro, 'archienemigos' a distancia
01:33
Maduro califica de 'locura' y 'desastre' decreto de Milei en Argentina
01:05
Protestas en contra de Nicolás Maduro siguen en Venezuela
02:12
Maduro recibe a Alex Saab acusado de ser su 'testaferro'
01:15
Maduro despliega 4,5 millones de milicianos ante "amenazas" de EEUU
00:47
Maduro jura para un tercer mandato como presidente de Venezuela
Cerrar
(Video) Pastrana: Maduro autorizó voto de Leopoldo López
Caracas. EFE. El Consejo Nacional Electoral (CNE) retiró el domingo las credenciales como “acompañantes políticos” de las elecciones a expresidentes de Colombia, Bolivia, Panamá, Uruguay y Costa Rica, invitados por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD, opositora), por hacer cuestionamientos al proceso electoral venezolano.
“Definitivamente, las credenciales de estos observadores políticos (...) quedan definitivamente revocadas. Nos comunicaremos con las autoridades competentes para que se tomen las medidas en consecuencia”, dijo la presidenta del CNE, Tibisay Lucena.
Pocos minutos antes, los exgobernantes pidieron que los centros de votación cerraran a las 18:00 hora local (4:30 p. m., hora de Costa Rica), pese a que la norma electoral venezolana lo prohíbe en caso de que aún existan electores en fila.
Las declaraciones de los expresidentes “no se compadecen con el clima de tranquilidad que debe reinar hasta el cierre y hasta que se produzcan los resultados", señaló Lucena.
Los exmandatarios Jorge Quiroga, Andrés Pastrana (Colombia), Mireya Moscoso (Panamá), Luis Alberto Lacalle (Uruguay), Laura Chinchilla y Miguel Ángel Rodríguez (estos dos de Costa Rica), fueron acreditados en la mañana por el CNE, indicó Lucena.
En esas declaraciones, Quiroga hizo un llamado a la autoridad electoral a remarcar que “hay una hora para cerrar las mesas”, en alusión a la importancia de que los centros de votación se cierren cuando no haya personas en fila para sufragar.
Andrés Pastrana (izquierda) y Jorge Quiroga acompañaron a votar a Mitzy Capriles, esposa del alcalde opositor Antonio Ledezma. | EFE (Miguel Gutiérrez)
Los exmandatarios hablaron además de “ventajismo” para el bando oficialista.
Estas manifestaciones fueron consideradas “totalmente fuera de lugar”, expresó Lucena.
En este sentido, expresó que “la mesas de votación siguen abiertas, el pueblo de Venezuela sigue votando”, y exigió “a los invitados políticos de las organizaciones políticas que tengan respeto por el pueblo de Venezuela”.
Quiroga dijo que la decisión del CNE es una “cortina de humo” para sacar a los testigos opositores de las mesas y “montar medidas” que reviertan resultados “poco favorables” al Gobierno. Los seis exmandatarios se reunieron el sábado con el presidente Nicolás Maduro.
Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, aseguró que Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados al conocer de cuánto fue la herencia que dejó la diva de 'Mujer, casos de la vida real'.
En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.