Conflictos

Fiscalía peruana pide prisión preventiva contra el expresidente Alejandro Toledo

EscucharEscuchar
Alejandro Toledo enfrenta orden de captura. (AFP)

Lima

La fiscalía peruana pidió la tarde de este martes 18 meses de prisión preventiva contra el expresidente Alejandro Toledo por el presunto delito de lavado de activos y tráfico de influencias.

Los cargos están relacionados con sobornos millonarios entregados por la constructora brasileña Odebrecht para ganar jugosas licitaciones públicas en la nación sudamericana.

Se trata del primer caso en que la gigantesca investigación originada en Brasil y que ha salpicado a una decena de países de Latinoamérica.

Desde diciembre de 2016, un total de 77 ejecutivos de Odebrecht han delatado los sobornos que realizaron en Latinoamérica y África.

La Fiscalía investiga al exmandatario, quien gobernó Perú entre el 2001 y el 2006, por recibir presuntamente $20 millones para otorgarle la construcción de una carretera Interoceánica que une Brasil con la costa del Pacífico peruano, según una confesión que dio en el estado brasileño de Bahía el detenido Jorge Barata, exrepresentante de la empresa en Perú.

El fiscal Pablo Sánchez dijo a la radioemisora local RPP que el investigador principal del caso Odebrecht, Hamilton Castro, enviará la solicitud escrita a un juez, que deberá escuchar los argumentos para aceptar o negar la solicitud.

Sánchez dijo que los cargos de imputación contra Toledo son "bastante serios y graves" , y que si el juez acepta la explicación de la fiscalía, entonces ordenará la captura internacional del exmandatario.

DEL ARCHIVO: Escándalo por sobornos de Odebrecht salpica a expresidente de Perú Alejandro Toledo

El domingo, desde París, Toledo negó cualquier soborno en una entrevista realizada por Skype con el programa televisivo local Cuarto Poder y exigió que Barata "diga por favor cuándo, cómo y dónde y en qué banco me ha dado $20 millones a mí".

Añadió que retornará a la universidad de Stanford, en California, donde es investigador invitado.

El sábado, la fiscalía allanó la casa de Toledo en un barrio rico de Lima y se llevó su caja fuerte, la cual arrancó de la pared de su dormitorio.

En diciembre pasado, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que Odebrecht reconoció sobornos por 29 millones de dólares a funcionarios peruanos para ganar las licitaciones de obras públicas. Los delitos también ocurrieron en los gobiernos posteriores a Toledo: Alan García (2006-2011) y Ollanta Humala (2011-2016).

García vive en Madrid, mientras Humala sigue en Lima. Al momento, otros cuatro peruanos ligados al gobierno de García, entre ellos un viceministro, están detenidos por estar implicados en otros sobornos de Odebrecht.

Toledo se hizo famoso en Perú por luchar contra el entonces gobierno de Alberto Fujimori, quien en el 2000 –en el décimo año de su administración– huyó a Japón desde donde renunció. Ahora Fujimori está preso en Lima condenado a 25 años por asesinato y corrupción.

TAMBIÉN: Sobornos de empresa constructora Odebrecht, de Brasil, sacuden Latinoamérica

Si Toledo es sentenciado por lavado de activos podría recibir hasta 15 años de cárcel, según la ley.

Antiguos aliados del exgobernante lo criticaron con acidez. David Waisman, quien fuera su segundo vicepresidente, dijo en la víspera a una radio peruana: "Por los que creímos en ti, te apoyamos y te quisimos, ven, afronta y si tienes que irte adentro (cárcel) porque eres culpable, púdrete adentro".

LE RECOMENDAMOS

Sacudida en el arbitraje: Enrique Osses pasa la escoba

Enrique Osses, presidente de la Comisión de Arbitraje, quiere personal nuevo a su alrededor.
Sacudida en el arbitraje: Enrique Osses pasa la escoba

Magistrado de Sala III remite a la Corte informe de acusación contra Rodrigo Chaves por el caso de los Audios de la Presidencia

Magistrados decidirán si envían al Congreso el expediente en que se investiga a Chaves por la cuestionada contratación con recursos del BCIE.
Magistrado de Sala III remite a la Corte informe de acusación contra Rodrigo Chaves por el caso de los Audios de la Presidencia

Urgente: Unafut cambia horarios de partidos en final entre Saprissa y Alajuelense

Conozca cómo quedan programados los clásicos de ida y vuelta en la final de segunda fase del Torneo de Clausura 2025.
Urgente: Unafut cambia horarios de partidos en final entre Saprissa y Alajuelense

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.