Conflictos

La visita del papa Francisco a Bolivia en diez frases

Santa Cruz

Un cambio de estructuras económicas y la búsqueda de modelos alternativos que respeten la madre Tierra fue el planteo de la línea discursiva del papa Francisco durante sus cinco intervenciones en Bolivia.

LEA: Papa Francisco cierra gira en Bolivia con visita a cárcel

Estas son sus principales citas:

  1. "Necesitamos un cambio. Queremos un cambio real, un cambio de estructuras. Este sistema ya no se aguanta, no lo aguantan los campesinos, no lo aguantan los trabajadores, no lo aguantan las comunidades, no lo aguantan los Pueblos... Y tampoco lo aguanta la hermana Madre Tierra".
  2. "Transformar una lógica del descarte, una lógica que busca transformar todo en objeto de cambio, en objeto de consumo, todo negociable, en una lógica de comunión".
  3. "Si la política se deja dominar por la especulación financiera o la economía se rige únicamente por el paradigma tecnocrático utilitarista de la máxima producción, no podrá resolver los grandes problemas que afectan a la humanidad".
  4. "No se puede permitir que ciertos intereses —que son globales pero no universales— se impongan, se sometan a los Estados y organismos internacionales y continúen destruyendo la creación".
  5. "El futuro de la humanidad no está únicamente en manos de los grandes dirigentes, las grandes potencias, las élites. Está en manos de los Pueblos".
  6. Tres tareas para el mundo: "poner la economía al servicio de los Pueblos, unir (a los pueblos) en el camino de la paz y la justicia y defender la Madre Tierra".
  7. "Les pido en nombre de Dios, que defiendan a la Madre Tierra. La casa común de todos está siendo saqueada, devastada, vejada impunemente".
  8. "Vemos con espanto como en Medio Oriente y otros lugares del mundo se persigue, se tortura, se asesina a muchos hermanos nuestros por su fe en Jesús. Hay una especie de genocidio en marcha que debe cesar".
  9. "Pido humildemente perdón, no solo por las ofensas de la propia Iglesia sino por todos los crímenes contra los pueblos originarios, durante la llamada conquista de América".
  10. "El que está ante ustedes es un hombre perdonado, salvado de sus muchos pecados".
LEA: Papa Francisco pide perdón por crímenes contra indígenas en Conquista

LE RECOMENDAMOS

Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

Javier Santamaría no adelantó el nombre de ese jugador de Liga Deportiva Alajuelense que podría marcharse en definitiva, pero aseguró que de concretarse la transacción, sería una sorpresa para muchos.
Alajuelense trabaja en cerrar muy pronto la venta de un futbolista

TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

En las imágenes se ve una acción que pudo cambiar por completo la dinámica del Saprissa - Cartaginés.
TDMás penetra en la herida del Saprissa con polémico video

(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

Acción se dio en el partido que tuvo el Valencia Mestalla contra Sant Andreu.
(Video) Juntabolas reclama a Warren Madrigal y luego queda noqueado por un bolazo a la cara

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.