Conflictos

Duros combates regresan a Alepo al finalizar tregua

ONG confirma que disparos de artillería volvieron en algunos barrios de la ciudad

EscucharEscuchar
Varios edificios están abandonados en el barrio de Kalasa, ubicado en la ciudad de Alepo, Siria. (AFP)

Alepo

Violentos combates estallaron este sábado por la noche en la ciudad siria de Alepo entre las fuerzas del régimen y los rebeldes, poco después de que expirara una tregua de tres días decretada unilateralmente por Rusia, aliada de Damasco en la guerra.

De acuerdo con el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), se produjeron disparos de artillería y enfrentamientos en varios barrios de la segunda ciudad de Siria.

Alepo está dividida desde el 2012 entre los barrios del oeste que están en poder del Gobierno y los del este bajo control rebelde, completamente cercados por las tropas gubernamentales desde julio pasado.

Un corresponsal de la AFP en los barrios del este confirmó haber oído disparos de artillería que sacudieron toda la zona.

Tres personas resultaron heridas en las zonas rebeldes, según un balance del OSDH.

LEA: Combates en ciudad siria de Alepo a pesar de tregua humanitaria aceptada por Rusia

Tras haber intensificado los bombardeos contra la parte rebelde de Alepo y sus cerca de 250.000 habitantes desde el 22 de setiembre, Rusia, acusada de cometer “crímenes de guerra” en esa ciudad, decretó una pausa “humanitaria” de tres días que terminó a las 7 p. m. (hora en Siria) de este sábado.

Sin embargo, la tregua no permitió a la ONU evacuar a 200 heridos, bloqueados en los barrios del este de la ciudad, asediados desde julio por Damasco y sus aliados.

Naciones Unidas, que había solicitado una prolongación del alto el fuego hasta el lunes, consideró que las condiciones de seguridad eran insuficientes para evacuar a los heridos.

Los ochos corredores abiertos para permitir el paso de civiles y milicianos desde el sector rebelde, donde se estima que viven unas 250.000 personas, no fueron transitados.

Los intensos bombardeos en Alepo causaron al menos 500 muertos y 2.000 heridos, según la ONU, que señaló además la destrucción de infraestructuras civiles, en particular hospitales.

"Nadie salió por los corredores", confirmó a la AFP el director del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), Rami Abdel Rahman.

LEA: Mayor hospital del este de Alepo destruido por bombardeos en Siria

Las autoridades rusas y medios de prensa estatales acusaron a los rebeldes de impedir a la gente abandonar el sector.

Los rebeldes recurrieron a las “amenazas y a la fuerza bruta” para bloquear los corredores, dijo el ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov.

Antigua capital económica de Siria, Alepo se convirtió en un símbolo de la guerra que destruye el país desde marzo del 2011 y que ya dejó 300.000 muertos.

"El régimen y los rebeldes reforzaron sus efectivos militares, lo que nos hace temer, si fracasa la tregua, una gran operación militar", advirtió Abdel Rahman.

El viernes, el general Rudskoi acusó a los rebeldes de “aprovechar el alto el fuego” para preparar una gran ofensiva.

En Moscú, el vocero del presidente Vladimir Putin, Dmitri Peskov, justificó este sábado la intervención militar rusa en Siria, subrayando en una entrevista con la cadena pública de televisión Rossia-1 la necesidad de “liberar” ese país de los yihadistas, manteniendo al presidente Bashar al-Asad en el poder.

LE RECOMENDAMOS

Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Informe del OIJ cambia versión sobre doble homicidio en bar de Heredia: conflicto no fue por celos.
Análisis policial cambia causa de riña en bar donde asesinaron a primos en Heredia

Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Hotel ubicado en Punta Cacique, Guanacaste consta de 188 habitaciones. Precios van desde $1.580 por habitación, sin impuestos
Hotel de ultralujo frente al mar se inauguró en Guanacaste. Vea las fotos

Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

Alberto Vargas Zúñiga, creador del personaje ficticio Piero Calandrelli, declaró ante el fiscal general que el video contra Leonel Baruch lo realizó a solicitud de la diputada Pilar Cisneros.
Trol declara que le pagaron $500 por elaborar tiktok contra Leonel Baruch con información inventada o tergiversada

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.