Conflictos

Kurdos de Irak arrebatan al Estado Islámico el control de una ciudad vecina a Mosul

EscucharEscuchar
Un combatiente kurdo vigilaba el martes posiciones del Estado Islámico mientras se desarrollaban fuertes combates en la localidad de Bashiqa, cerca de Mosul. (AP)

Bashiqa, Irak

Las fuerzas kurdas iraquíes tomaron el martes el control de Bashiqa, una de las últimas posiciones del grupo Estado Islámico (EI) al este de Mosul, objetivo de la gran ofensiva lanzada el 17 de octubre.

La reconquista de Bashiqa, tras violentos combates, acentúa la presión sobre los miles de yihadistas que defienden Mosul, el bastión del EI en el norte de Irak, hacia el cual convergen las fuerzas iraquíes por el este, el norte y el sur.

Por su lado, 400 km al oeste de Mosul, en territorio de Siria, las tropas kurdo-árabes de las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) continuaban avanzando hacia Raqa, la otra gran ciudad controlada por el EI.

Ambas ofensivas tienen el apoyo de la coalición internacional liderada por Estados Unidos.

El presidente estadounidense, Barack Obama, espera obtener un éxito militar antes de dejar la Casa Blanca en enero próximo.

La toma de Bashiqa, situada a unos 12 km de Mosul, era uno de los objetivos fijados a los combatientes kurdos en la ofensiva iraquí.

Los peshmergas ("los que enfrentan la muerte" en kurdo) lanzaron el asalto final en la víspera, tras 15 días de asedio.

Bashiqa está bajo "control total" de los combatientes kurdos, anunció Jabbar Yawar, secretario general del ministerio regional kurdo responsable de las fuerzas de seguridad.

"Nuestras fuerzas están rastrillando la ciudad y limpiándola de minas", agregó Jabbar Yawar en conversación telefónica con la AFP.

Esas operaciones son muy peligrosas ya que los yihadistas suelen lanzar ataques suicidas cuando se encuentran acorralados y sembrar de minas las viviendas.

El asalto final culminó la mañana del martes con la muerte de 13 yihadistas, dijo la fuente.

"Por la mañana, un grupo de terroristas atrincherados en unas viviendas intentaron escapar" y "13 de ellos murieron", explicó Yawar.

Avance en Mosul. En Mosul, las fuerzas de élite iraquíes seguían avanzando lentamente hacia el centro de la urbe y la orilla este del río Tigris, que atraviesa la ciudad.

(Video) Fuerzas de Irak arrebatan dos ciudades al Estado Islámico
0 seconds of 23 hours, 5 minutes, 50 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
20 años de la invasión de Estados Unidos a Irak
03:03
00:00
23:05:50
23:05:50
 
(Video) Fuerzas de Irak arrebatan dos ciudades al Estado Islámico

En el frente sur, el Ejército iraquí avanzaba a lo largo de la orilla oeste del Tigris tras haber ocupado en la víspera la ciudad de Hamam al Alil, a unos 15 km de los suburbuios de Mosul.

El avance de las tropas fue facilitado el lunes por la implicación de helicópteros Apache del Ejército estadounidense que vuelan a baja altitud y destruyen los coche bomba del EI, indicó el portavoz del pentágono Peter Cook.

El número de desplazados por los combates sigue aumentando en forma paulatina. El lunes alcanzaron la cifra de 34.000, indicó la Organización Internacional para las Migraciones( OIM).

Presión a Raqa. En Siria, el camino hacia Raqa se despejabaa poco a poco para las FDS, mayoritariamente kurdas pero que incluyen también árabes y turcomanos.

Las tropas de las FDS avanzan desde el norte sin dificultad en un territorio desértico y poco poblado.

"Dos localidades más fueron liberadas" el lunes, dijo a la AFP Jihan Cheikh Ahmad, la portavoz de la ofensiva bautizada "Cólera del Eufrates".

"Cólera del Éufrates" apunta en una primera etapa a aislar Raqa, una ciudad que antes del inicio de la guerra en 2011 contaba con 240.000 habitantes.

Situada a orillas del río Éufrates, no muy lejos de la frontera con Turquía, Raqa fue, en marzo del 2013, la primera capital provincial que cayó en manos de la rebelión armada opuesta al presidente sirio Bashar al-Asad.

A comienzos del 2014, el Estado Islámico expulsó de la ciudad a los otros grupos rebeldes y se quedó con el control de ciudad.

Los jefes de la ofensiva y los expertos predicen una larga batalla en Raqa.

"El EI defenderá su bastión pues sabe que la pérdida de Raqa representa su fin en Siria", dijo el portavoz de las FDS, Tala Sello.

Estados Unidos, por su lado, se muestra prudente sobre las próximas etapas ya que Raqa es una fuente de tensión con Turquía, que quiere participar en la toma de esa ciudad de mayoría árabe sunita.

Turquía teme que mediante el control de Raqa, las milicas kurdas refuercen su presencia en el norte de Siria, región fronteriza con la zona kurda de Turquía, donde el ejército turco reprime la rebelión del Partido de los Trabajadores de Kurdistán (PKK).

LE RECOMENDAMOS

Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

El Frente Amplio rechazó este jueves la posibilidad de pactar una coalición para las elecciones nacionales 2026 si participan en ese acuerdo ciertas agrupaciones políticas.
Frente Amplio se niega a pactar coalición electoral en que participen estos partidos políticos

Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Aquí encontrará una pista sobre qué podría ocurrir con el juego de ida de la semifinal entre Puntarenas FC y Liga Deportiva Alajuelense.
Esto podría pasar con el partido semifinal entre Puntarenas FC y Alajuelense

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.