Conflictos

ONU suspende las negociaciones para buscar la paz en Siria

Reinicio previsto para el 25 del mes; oposición amenaza con no retornar

Suspenden temporalmente conversaciones de paz para Siria
0 seconds of 16 hours, 7 minutes, 28 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
00:00
16:07:28
16:07:28
 
Suspenden temporalmente conversaciones de paz para Siria

Ginebra. AFP. El mediador las Naciones Unidas, Staffan de Mistura, anunció el miércoles la suspensión de las conversaciones de paz sobre Siria en Ginebra hasta el 25 de febrero, dado el bloqueo de las negociaciones y la continuación en el terreno de una guerra sin tregua.

“Después de una primera semana de discusiones preparatorias, aún tenemos trabajo por hacer, no solo nosotros, sino todos los actores implicados” en la crisis siria, declaró el emisario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tras reunirse durante varias horas con los responsables de la oposición en un hotel de la ciudad suiza.

“Tomé la decisión de hacer una pausa temporal. Ya fijé una fecha para las próximas conversaciones: el 25 de febrero”, añadió el diplomático, aunque aseguró que esto no significa que las negociaciones hayan fracasado. “Ambas partes quieren que comience un proceso político”, aseguró.

Amenaza. Sin embargo, la oposición siria aseguró que no regresará a Ginebra hasta que sus exigencias humanitarias sean satisfechas.

“La delegación del Alto Comité de Negociaciones (ACN) se irá de Ginebra mañana (jueves) y no regresará hasta que sus exigencias humanitarias sean satisfechas, o que haya algo concreto en el terreno”, expresó el coordinador general de la oposición, Riad Hijab, a la prensa.

Además del cese de los bombardeos, la oposición reclama la liberación de los detenidos y el levantamiento de los asedios de una docena de ciudades sirias, donde, según Naciones Unidas, alrededor de 500.000 personas viven en estado de sitio.

Un convoy de ayuda médica y alimentaria logró entrar el miércoles en la ciudad de Muadamiyat al-Sham, cerca de Damasco, acosada por las fuerzas del régimen sirio, anunció un responsable del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

Las negociaciones de Ginebra tenían como objetivo iniciar un diálogo, aunque sea indirecto, entre el régimen y a la oposición, para intentar poner fin a casi cinco años de un conflicto que ha dejado más de 260.000 muertos y millones de refugiados.

Sin embargo, las conversaciones jamás lograron despegar, pese a la presencia en Ginebra de las delegaciones del Gobierno y de la oposición.

El proceso se inició el viernes con la llegada de la delegación del régimen de Damasco, que se entrevistó con De Mistura en el palacio de las Naciones.

La oposición, que [[BEGIN:INLINEREF LNCVID20160203_0014]]llegó a Suiza al día siguiente[[END:INLINEREF]] tras varios días de vacilación, se reunió a su vez con el emisario de Naciones Unidas el lunes, pero se negó a entrar en un proceso de negociación.

Desde que se inició el proceso de Ginebra, no se ha observado ninguna señal de tregua o mejora en el terreno. Todo lo contrario.

El régimen de Bashar al-Asad, apoyado por la aviación rusa, realizó un importante avance militar y estratégico, al cortarles a los rebeldes de Alepo (norte) su principal vía de aprovisionamiento y romper el asedio de dos localidades chiitas sitiadas por los insurgentes desde hace tres años.

Es el avance más significativo de las tropas del régimen en esa provincia desde el 2012.

Estados Unidos denunció estos bombardeos cerca de la ciudad de Alepo que dijo “apuntan casi exclusivamente” a los grupos de oposición y a civiles.

El Departamento de Estado estimó además que los bombardeos rusos van en contra del “proceso de paz” y estimó incluso que eran “en parte” responsables de su suspensión.

A esta condena se unió también Francia, que en declaraciones de su ministro de Relaciones Exteriores, Laurent Fabius, condenó la “brutal ofensiva del régimen sirio, con apoyo de Rusia, para rodear y asfixiar a Alepo y a sus habitantes”.

El emisario de Naciones Unidas para Siria, Staffan de Mistura, dio el miércoles una conferencia de prensa en la que anunció la suspensión de las conversaciones iniciadas el viernes en Ginebra. | EFE (MARTIAL TREZZINI)

Moscú interviene militarmente en Siria desde finales de setiembre. Sus bombardeos han permitido “cambiar la situación” en beneficio del régimen, dijo recientemente el jefe de la diplomacia rusa Serguei Lavrov.

Este último reiteró el miércoles que Moscú no tiene intenciones de detener sus bombardeos, en los que según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos han muerto cerca de 1.400 civiles.

Por otra parte, un “consejero militar” ruso murió el lunes en Siria por un obús disparado por los yihadistas de la organización Estado Islámico (EI), según anunció el miércoles el ministerio ruso de Defensa, citado por la agencia Ria Novosti.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.