Conflictos

Expresidente ÓscarArias dice que Estados Unidos no puede seguir siendo el policía del mundo

España

El expresidente y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, dijo que Estados Unidos “no puede seguir siendo el policía del mundo”, al tiempo que expresó su alegría por que, de momento, no haya una intervención militar en Siria.

Arias intervino hoy en una conferencia promovida por el Centro de Estudios sobre la Transición, en la ciudad española de Segovia (centro), junto al experto en economía y uno de los fundadores del Foro Social Mundial (FSM), el italiano Roberto Savio.

En declaraciones a la prensa, Arias dijo que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sabía que “al llevar la opción militar al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas se iba a encontrar con que la mayoría iba a votar en contra, no solo Rusia y China”.

“Cuando Barack Obama se ha visto totalmente aislado, ha aceptado la idea de que se entreguen las armas químicas del régimen de (el presidente sirio) Bashar al Asad”, explicó el que fuera presidente de Costa Rica en los períodos 1986-1990 y 2006-2010.

El expresidente Óscar Arias celebró que Estados Unidos aún no haya intervenido militarmente en Siria. (Archivo)

“Desde que creamos las Naciones Unidas, en 1948, muchas veces se ha violado la carta con ataques unilaterales de Estados Unidos, como sucedió con Irak”, en 2003, manifestó.

“Tenemos que acostumbrarnos a que el mundo tiene que ser escuchado antes de que un país utilice el poderío militar, porque si no pierde credibilidad; ahora no hablamos ya de credibilidad sino de una arrogancia muy grande, de creerse superiores, y eso no es aceptable ”, subrayó.

Por otra parte, Arias aseveró que América Latina “nunca ha sido tan democrática como ahora”, aunque también aclaró que los gobiernos de algunos países usan “el voto popular” en su provecho.

En opinión del expresidente costarricense, el hecho de que los pueblos elijan a sus gobernantes mediante sufragio “no hace que sean democracias”, ya que “muchos utilizan el voto popular para socavar las instituciones democráticas”, y citó como ejemplo de esto a Venezuela.

También mencionó a Cuba como excepción a la expansión de la democracia en Latinoamérica.

LE RECOMENDAMOS

Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Familia solicitó apoyo para repatriar el cuerpo a Costa Rica y poder cubrir gastos fúnebres
Murió escalando un volcán en Ecuador: familia pide ayuda para traer su cuerpo

Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

A pesar de que el padrón del Frente Amplio (FA) solamente tiene 5699 afiliados inscritos, en la convención nacional para elegir los candidatos y candidatas a las diputaciones solamente llegaron 1694 personas, es decir, un 30% del padrón.
Frente Amplio confirma a estos 26 candidatos a diputado

‘El chef más viral de Costa Rica’ vivió dolorosa recuperación tras operarse la nariz: ‘Los que se hagan esto por estética están locos’

El reconocido chef Sebastián Jara, creador del restaurante Comida XL, sufrió insomnio y molestias durante varios días.
‘El chef más viral de Costa Rica’ vivió dolorosa recuperación tras operarse la nariz: ‘Los que se hagan esto por estética están locos’

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.