Política

Canadá entrega riendas del Gobierno a liberales

Simpatizantes del Partido Liberal festejaban el lunes en la noche en Montreal mientras observaban las proyecciones de resultados. | AFP (NICHOLAS KAMM)

Ottawa. AFP. El Partido liberal (centro) triunfó el lunes en las elecciones legislativas canadienses y su líder, Justin Trudeau, deberá formar el próximo gobierno, poniendo fin a 10 años de dominio conservador, según proyecciones de las cadenas de televisión CTV y CBC.

Los primeros resultados mostraron que los liberales barrieron con los 32 escaños en las provincias atlánticas del país, duplicando su apoyo popular en la región, y puntuaron bien en las jurisdicciones clave de Ontario y Quebec.

Hacia las 10 p. m. locales (8 p. m. del martes), los liberales lograban un confortable avance, aunque no estaba claro si alcanzarían la mayoría absoluta en la Cámara de los Comunes en Ottawa, de 170 bancas en 338.

A los 43 años, el hijo del ex primer ministro Pierre Elliott Trudeau debe permitir a los liberales recuperar el poder en Canadá, país que gobernaron durante la mayor parte del siglo XX.

Justin Trudeau, dos años después de tomar las riendas del partido, sucederá al conservador Stephen Harper, quien buscaba un cuarto mandato.

La opinión pública osciló fuertemente durante esta campaña electoral de 78 días, la más larga de la historia de Canadá, y los últimos sondeos mostraban al líder de los liberales, Trudeau, ocho puntos porcentuales por delante de los conservadores.

(Video) Canadá acudió el lunes a votar
0 seconds of 12 hours, 49 minutes, 20 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
TSE llama a los costarricenses a votar
02:27
00:00
12:49:20
12:49:20
 
(Video) Canadá acudió el lunes a votar

En un mes, los liberales dieron vuelta a la tendencia, ganando seis puntos.

Al desplegar su último esfuerzo por atraer a los votantes indecisos, Trudeau, quien votó en Montreal acompañado de su mujer y tres hijos, dijo este fin de semana que los liberales ofrecían “no solo un cambio en el Gobierno, sino un mejor gobierno”.

Harper venía enfrentando un poderoso deseo de cambio del electorado y su imagen había caído a mínimos históricos. En los últimos nueve años al mando del gobierno, ha liderado dos gobiernos en minoría y uno con mayoría, con mandatos en los que nunca superó 40% de los votos.

El gobernante había alertado a los canadienses que tendrían que pagar más impuestos con un gobierno liberal o del Nuevo Partido Democrático(NDP, izquierda).

La situación económica difícil, con la caída de la cotización del petróleo, y temas de política exterior como la poco decidida actitud del gobierno de Harper de acoger un número importante de refugiados de la guerra en Siria –al contrario de sus rivales– habrían también tenido su influencia en el resultado de las elecciones.

En total se habían registrado 26,4 millones de votantes para elegir a 338 miembros de la Cámara de los Comunes.

LE RECOMENDAMOS

Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

En el hecho estarían involucrados dos sujetos en motocicleta, quienes habrían disparado contra víctimas
Triple homicidio en balacera ocurrida en Santa Ana, dos personas también resultaron heridas

Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Una mujer alegó que su hermana no tenía derecho a la herencia de su padre fallecido por no haberla aceptado de forma expresa. El Tribunal de Apelación Civil y de Trabajo de Heredia resolvió el conflicto, aclarando la obligatoriedad de aceptar o rechazar las herencias.
Hija consiguió excluir a su hermana de la herencia de su padre. El caso sucedió en Heredia

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.