Política

Donald Trump acusado de tolerar la violencia de grupos radicales

La Casa Blanca debió aclarar que el mandatario reprobó disturbios en Virginia

El presidente estadounidense, Donald Trump, dio declaraciones ante la prensa sobre los altercados en Charlottesville, el sábado, en el club de golf en Bedminster, Nueva Jersey. (AFP)

Washington

El presidente estadounidense, Donald Trump, trató este domingo de acallar las críticas por su respuesta a los disturbios la víspera durante un enfrentamiento entre manifestantes de extrema derecha y antirracistas, que terminó con una mujer muerta.

Voces de todos los sectores –incluido el Partido Republicano– reprobaron que el mandatario condenara la violencia de ambas partes, en lugar de censurar directamente a los supremacistas blancos y neonazis que marcharon por la ciudad de Charlottesville, en Virginia, en el este del país.

La Casa Blanca tuvo que salir al paso para aclarar las declaraciones de Trump.

"El presidente dijo de la forma más enérgica en sus declaraciones del sábado que condena todas las formas de violencia, fanatismo y odio. Esto incluye evidentemente a supremacistas blancos, neonazis, el KKK y todo tipo de grupos extremistas", señaló un vocero en un comunicado.

Por su parte el vicepresidente, Mike Pence, condenó directamente a los grupos supremacistas, durante una visita a Cartagena, Colombia.

LEA: Tres muertos en marcha y accidente aéreo en Virginia

"Los condenamos en los términos más enérgicos posibles", dijo en una conferencia de prensa al señalar que en el gobierno de Estados Unidos "no toleramos el odio y la violencia de los supremacistas blancos, los neonazis o el KKK (Ku Klux Klan)".

La protesta organizada por grupos supremacistas blancos y neonazis, entre los que había miembros del KKK, se vio alterada cuando contra-manifestantes trataron de impedirla.

Durante los altercados, una mujer de 32 años murió al ser arrollada por un vehículo que embistió a la multitud que se oponía a la marcha. Otras 19 personas resultaron heridas en los enfrentamientos.

Las palabras de Trump la tarde del sábado levantaron una ola de críticas, porque muchos estadounidenses esperaban una condena clara y fuerte contra los movimientos radicales.

El presidente optó, en cambio, por dirigirse a ambos bandos de la misma forma.

"Condenamos en los términos más firmes posibles esta exhibición atroz de odio, fanatismo y violencia procedente de varios lados", manifestó desde Bedminster, Nueva Jersey, donde pasa sus vacaciones.

LEA: Tres apuñalados en altercados en acto del Ku Klux Klan en California

Su hija Ivanka, que también es asesora presidencial, se desmarcó de la posición de su padre y denunció "el racismo, la supremacía blanca y los neonazis", afirmando que "no hay lugar en la sociedad" estadounidense para tales ideas.

Sin embargo, el alcalde de Charlottesville, Michael Signer, culpó directamente al presidente por gran parte de la violencia, diciendo en una aparición en la cadena CBS, que Trump ha creado un clima de "aspereza, cinismo e intimidación".

(Video) Tres muertos por violencia en manifestación radical en Estados Unidos
0 seconds of 23 hours, 25 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Más de 20 muertos en tiroteos en Estados Unidos
00:41
00:00
23:00:25
23:00:25
 
(Video) Tres muertos por violencia en manifestación radical en Estados Unidos

Los críticos del multimillonario republicano hicieron rápidamente las conexiones entre la tibieza de sus declaraciones tras la violencia en Charlottesville y la ambigüedad que ha ido cultivando ante la extrema derecha desde su campaña.

Gran parte de la derecha alternativa apoyó a Trump en su camino a la Casa Blanca y este se ha negado reiteradamente a distanciarse con claridad de algunos de sus grupos o líderes.

Como resultado a sus declaraciones, Trump fue criticado incluso por miembros de su propio Partido Republicano.

El senador de Florida Marco Rubio opinó que sería "muy importante" escuchar al presidente "describir los eventos en Charlottesville por lo que fueron: un ataque terrorista de supremacistas blancos".

La demócrata Hillary Clinton criticó al mandatario, aunque sin nombrarlo. "Cada minuto que permitimos que esto persista a través del estímulo tácito o la inacción es una desgracia, y corroe nuestros valores", tuiteó.

LEA: Racistas del Ku Klux Klan sueñan con un improbable renacimiento gracias a Donald Trump

El expresidente Barack Obama, cuyas intervenciones públicas sobre la actualidad se han vuelto inusuales, eligió citar a Nelson Mandela: "Nadie nace odiando a otra persona debido al color de su piel, sus orígenes o su religión".

En esa ciudad de Virginia, la jornada del sábado quedó también marcada por la muerte de dos policías que se estrellaron en un helicóptero.

LE RECOMENDAMOS

Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

El ente del Gobierno se mostró sorprendido ante una situación que vio en el Miguel ‘Lito’ Pérez.
Esto encontró el Ministerio de Salud en el ‘Lito’ Pérez que desató el enojo de la ministra

Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Aunque el cónclave es una elección secreta, algunos cardenales comienzan a dejar pistas que permiten reconstruir las votaciones a puertas cerradas en la Capilla Sixtina.
Robert Prevost siempre tuvo los votos: cardenales de Estados Unidos revelan detalles del cónclave

Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

El gerente del Puntarenas FC se vio sorprendido por la medida del Ministerio de Salud de clausurar el estadio Lito Pérez
Puntarenas FC toma decisión para afrontar su juego ante Alajuelense por las semifinales

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.