Política

Izquierda de México apuesta por un Pemex más autónomo

Líder del PRD se opone a reformas de la Constitución que estima ‘ilegales’

México. AFP. El Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierdista) de México presentó ayer su iniciativa de reforma del sector de la energía con la que propone mayor autonomía para la empresa estatal Pemex sin cambiar la Constitución, a diferencia del Gobierno.

Cuauhtémoc Cárdenas , uno de los fundadores del PRD y tres veces candidato presidencial por ese partido, calificó de “amenaza” la propuesta de reforma del Gobierno y la tildó de “entreguista y neoliberal”.

Cárdenas, hijo del fallecido presidente Lázaro Cárdenas –una de las figuras más admiradas en México por la nacionalización del petróleo , que decretó en 1938–, sostuvo en un acto público en la ciudad de México que las “reformas constitucionales” que propone el Poder Ejecutivo son “ilegales" y tienen el “claro objetivo de desplazar al Estado mexicano del control y manejo de su riqueza petrolera”.

Cuauhtémoc Cárdenas, líder del PRD, ayer, luego de presentar la propuesta de reforma al sector energético. | AFP (YURI CORTEZ)

Inversión privada. La semana pasada, el presidente Enrique Peña Nieto, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), presentó su proyecto de reforma que prevé modificaciones de los artículos 27 y 28 de la Constitución para que Pemex pueda asociarse con grupos privados en un esquema de “contratos de utilidad compartida” para exploración y extracción de crudo, aunque aseguró que Pemex y el petróleo seguirán en manos del Estado.

Peña dijo que su propuesta se basa en la legislación impulsada por Lázaro Cárdenas (1934-1940) tras la expropiación petrolera.

En contraste, la propuesta del PRD solo “incluye la modificación de 12 leyes secundarias o reglamentarias” y “no se plantean reformas constitucionales”, subrayó Cuauhtémoc Cárdenas, quien sostiene que su padre no habría apoyado la propuesta del oficialismo.

Cárdenas esgrimió que la iniciativa del PRD apuesta por conceder autonomía presupuestaria y de gestión a Pemex y a la Comisión Federal de Electricidad (CFE, estatal), sacándolos del presupuesto federal y del control de la Secretaría (ministerio) de Hacienda.

Además del Partido Revolucionario Institucional (PRI, en el poder) y el PRD, el Partido Acción Nacional (PAN, opositor) presentó una propuesta –de reforma constitucional– para el sector energético, que plantea la apertura a la inversión privada y extranjera.

“Se busca que en la práctica pasemos de un monopolio de la energía a otro abierto y de libre competencia para que Pemex y la eléctrica CFE sean jugadores más en igualdad de circunstancias”, manifestó a fines de julio el senador panista Francisco Búrquez.

LE RECOMENDAMOS

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

Funeral del papa Francisco generó controversias por atuendos y gestos de líderes como Trump, Zelensky y Macron.
Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: las polémicas en el funeral del papa Francisco

El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Melania Trump evitó que Donald Trump cometiera una gafe diplomática en el velorio del papa Francisco durante el tradicional gesto de paz.
El gesto de Melania que evitó un incidente diplomático de Donald Trump en velorio del papa Francisco

Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

Andrés Martínez, hermano del periodista Jorge Martínez de Teletica, falleció a los 47 años
Jorge Martínez, de Teletica, sufre la muerte de su hermano

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.