Política

Conozca a Melania Trump, la próxima primera dama de los Estados Unidos

Melania Trump acompañó junto con su familia al magnate en la celebración de la victoria tras las elecciones presidenciales en Estados Unidos. (AFP)

Washington

Melania Trump suma elegancia y glamour a la presidencia de Donald Trump, pero la exmodelo enfrenta un duro camino para ser aceptada como la nueva primera dama de Estados Unidos.

Nació en Eslovenia hace 46 años y mostró su personalidad durante un discurso pronunciado a la hora de mayor audiencia durante la convención republicana realizada en julio pasado, cautivando a una audiencia de entusiastas delegados.

Sin embargo, la oportunidad dorada de contar a Estados Unidos su historia tuvo un lamentable e inesperado giro: medios estadounidenses detectaron chocantes similitudes con un discurso pronunciado por la actual primera dama Michelle Obama en la convención demócrata del 2008.

LEA: ¿Copió Melania Trump el discurso de Michelle Obama?

(Video) Los discursos de Melania Trump y Michelle Obama
0 seconds of 1 minute, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Fragmento de la conversación de Michelle Obama en el podcast Work in Progress
00:46
00:00
16:52:23
01:00
 
(Video) Los discursos de Melania Trump y Michelle Obama

Su marido acudió rápidamente a su rescate, pero nunca reconoció que hubiese habido plagio.

"Fue realmente un honor presentar a mi esposa, Melania. Su discurso y aplomo fue realmente increíble. Muy orgulloso", afirmó el multimillonario en esa ocasión.

Días después, en una cena benéfica, el propio Trump hizo una broma sobre el discurso de su esposa.

"Michelle Obama pronuncia un discurso y todo el mundo lo elogia. Es fantástico, piensan que es absolutamente impresionante. Mi esposa da exactamente el mismo discurso y la gente la critica. No entiendo", agregó.

Más recientemente, la señora Trump debió enfrentar otra situación embarazosa ante el escándalo provocado por la publicación de un audio del 2005, en el que su esposo se ufana de abusar sexualmente de mujeres.

Como consecuencia, más de una decena de mujeres acusaron a Trump de acoso sexual o incluso asalto.

TAMBIÉN: Así defiende Melania Trump a su esposo tras múltiples denuncias de agresiones sexuales

Melania, siempre discreta y prudente, apareció solamente una vez en la campaña que llevó a su marido a su inesperado triunfo en la presidencial este miércoles. En esa ocasión destacó lo que llamó el lado más amable de su esposo.

Bautizada con el nombre de Melanija Knavs en Eslovenia, entonces parte de Yugoslavia, hija de una madre activa en los círculos de la moda y un padre vendedor de automóviles, estudió diseño y arquitectura antes de mudarse a Milán y luego París para comenzar una carrera como modelo.

Su carrera la llevó en 1996 a Estados Unidos, donde dos años más tarde conoció a Trump, de quien se convirtió en su tercera esposa.

Su experiencia en Estados Unidos ha sido ciertamente distinta a la de la mayoría de los emigrantes.

ADEMÁS: La exmodelo que sueña con ser primera dama

Su cuenta en Twitter, casi inactiva desde que Trump anunciara su candidatura, refleja el estilo de vida privilegiado de quienes integran el jet set, trasladándose desde su lujoso apartamento en Nueva York a residencias en Florida en avión privado.

Cuando Donald y Melania se casaron en enero del 2005 en Florida, lució un vestido de Dior cuyo costo se estimó en $200.000.

Entre las celebridades invitadas estuvo la propia Hillary Clinton, la derrotada candidata presidencial demócrata.

LE RECOMENDAMOS

En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

Aunque se desconocen las circunstancias del suceso, Cruz Roja informó que las cuatro víctimas fueron heridas con arma de fuego.
En menos de un día, dos balaceras mortales sacuden al país: la última en Tibás

“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Ministerio de Seguridad reveló el perfil criminal de "Mufasa" y "Chuta", dos de los hombres asesinados en tiroteo en un bar de Santa Ana.
“Mufasa” y “Chuta”: quiénes eran los hombres asesinados en el tiroteo del bar en Santa Ana

Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

El triple homicidio en Santa Ana ocurrió a eso de las 6:15 p. m. de este viernes, cuando las cinco personas implicadas se encontraban en un bar.
Director de OIJ aclara un detalle clave sobre víctima colateral del triple homicidio en Santa Ana

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.