Muere primer paciente de ébola diagnosticado en los Estados Unidos

Thomas Eric Duncan se encontraba internado en un hospital de Dallas

Washington

Duncan se infectó en Liberia (AP)

El primer paciente de ébola diagnosticado en los Estados Unidos, Thomas Eric Duncan, falleció, informó el hospital de Dallas (Texas) en el que estaba hospitalizado.

Duncan llegó a Dallas el 20 de setiembre procedente de Liberia y mostró síntomas de la enfermedad a los pocos días. Fue enviado a casa después de una primera visita a la sala de emergencias, pero regresó al hospital 28 de setiembre y estuvo en aislamiento desde entonces.

También el miércoles, el Departamento de Seguridad Nacional ordenó a sus agentes en aeropuertos y puertos de entrada que examinen a todos los viajeros que entran al país para detectar posibles síntomas de contagio de ébola.

No obstante, no se dieron detalles ni se explicó qué medidas específicas se tomarán.

El ébola ha causado la muerte de más de 3.400 personas en el oeste de África y hay el doble de contagiados, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud.

LE RECOMENDAMOS

Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Intel Costa Rica hizo anuncio en su informe de resultados del segundo trimestre de 2025
Intel Costa Rica anuncia el cierre de su operación de Ensamblaje y Prueba para trasladarla a Asia

Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Cierre de planta de Intel Costa Rica eleva las alertas del sector empresarial por la pérdida de competitividad.
Empresarios encienden alarmas por cierre de planta de ensamblaje de Intel Costa Rica

Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

Lip-Bu Tan, director ejecutivo de Intel, envió una carta a todo su personal alrededor del mundo luego de confirmar un recorte de 25.000 empleados, lo que incluye el traslado a Asia de operaciones que se desarrollan en Costa Rica.
Director ejecutivo de Intel al personal: ‘No habrá más cheques en blanco’. Además, se refirió a Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.