Política

¿Por qué Rusia bombardea Siria?

Rusia se reafirma como uno de los principales aliados del régimen del presidente sirio Bashar al-Asad, luego que el miércoles empezó a bombardear objetivos yihadistas en Siria.

Sin embargo, tanto Europa como Estados Unidos desconfían profundamente de las intenciones de Moscú y temen que sus ataques se dirijan contra la oposición en general para tratar de fortalecer a al-Asad.

Esta es una guía elaborada con el apoyo de los analistas Carlos Murillo y Alejandro Barahona para explicar el porqué de la intervención.

¿Qué busca Rusia con su intervención en Siria?

Moscú tiene tres objetivos: garantizarse puertos en el Mediterráneo para su flota, contrarrestar la influencia estadounidense y europea en el Oriente Medio —esto como parte de la confrontación entre las tres superpotencias por establecer un balance de poder en el sistema internacional— y lograr la permanencia de prácticamente su único aliado en la región, Bashar al-Asad, ya que necesita incrementar su influencia entre los gobiernos árabes y en general entre los musulmanes.

Por ello, los ataques rusos no son solo contra posiciones del Estado Islámico, sino contra cualquier posición contraria a Damasco. Además, el abrir un frente en su relación con Occidente, Rusia desvía la atención del conflicto con Ucrania.

LEA: Estados Unidos y Rusia hablan para prevenir incidentes en Siria

¿Por qué Estados Unidos no apoya la estrategia rusa?

La estrategia rusa tiene como elemento central la permanencia de al-Asad en el poder y esto no está en los planes estadounidenses.

Washington prefiere apoyar a los regímenes sunitas (como Arabia Saudí) y no le conviene la permanencia de un gobernante opuesto a la presencia norteamericana en la región. Además, la permanencia de al-Asad le garantiza a Moscú el uso del puerto de Tartus.Las instalaciones de ese puerto, usadas por la flota rusa, no han sido atacadas por el Estado Islámico u otros grupos opositores al régimen de Damasco.

infografia
¿Por qué insiste Rusia en respaldar a Bashar al-Asad?

Porque es el único aliado que tiene en la región. No se pueden obviar las rivalidades culturales y religiosas entre la Rusia ortodoxa y los musulmanes (especialmente en la zona de Chechenia). La caída de al-Asad prácticamente sacaría a Moscú del juego de poder en el Oriente Medio, debido a que la alianza entre Rusia e Irán es muy frágil y son pocos los temas e intereses en común.

LEA: Más de 50 aviones y helicópteros rusos lanzaron ataques contra el EI en Siria

¿Qué pasa con las oposición en Siria?

Se trata de un conglomerado de grupos heterogéneos con diversos intereses. Algunos responden solo a la lucha contra Damasco, otros a cada uno de los gobiernos árabes y los menos a aquellos apoyados por Estados Unidos. A veces se piensa que la oposición siria es una sola y que está vinculada con Occidente y sobre todo cuenta con el respaldo estadounidense, lo cual es erróneo y un intento por simplificar una compleja realidad.

¿Se sigue fortaleciendo el Estado Islámico en Siria?

Sí, pero a un menor ritmo que meses atrás. Los [[BEGIN:INLINEREF LNCVID20151001_0005]]ataques aéreos[[END:INLINEREF]] han debilitado sus principales posiciones.

(Video) ¿Cómo nació el conflicto en Siria?
0 seconds of 4 minutes, 0Volume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Putin afirma que el conflicto Hamás-Israel ilustra 'el fracaso' de Estados Unidos en Oriente Medio
00:19
00:00
66:40:47
04:00
 
(Video) ¿Cómo nació el conflicto en Siria?

¿Cambia el papel de Europa en el conflicto por la crisis de migrantes?

Lo que ha variado es la atención que los gobiernos europeos dedican a la crisis siria. Hasta este momento no hay evidencia que permita pensar que cambiarán su posición respecto a Bashar al-Asad y el Estado Islámico por la crisis migratoria. Ahora bien, es necesario tener en cuenta que no todos los países europeos tienen el mismo criterio sobre el régimen de Damasco. Algunos consideran que al-Asad debe permanecer, pues es el único actor capaz de lograr alguna unidad de Siria, a pesar de la fuerte oposición de distintos sectores al interior del país.

¿Qué papel juega Arabia Saudí?

Arabia Saudí busca contrarrestar la influencia iraní (su principal rival) en la región. Lo que estamos observando en el Medio Oriente es una lucha de poder entre regímenes fundamentalistas, conservadores y algunos moderados; y sobre todo entre sunitas y chiitas. Esto forma parte de la construcción de un nuevo orden regional, en el que Turquía e Israel también tienen un papel protagónico. Definitivamente, se trata de un fenómeno complejo, multicausal y que, por ende, requiere un solución igualmente compleja, considerando los actores regionales, extraregionales y mundiales.

Ximena Alfaro M.

Ximena Alfaro M.

Periodista en la sección El Mundo. Bachiller en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas. Escribe sobre temas relacionados con el acontecer internacional.

Gustavo Arias Retana

Gustavo Arias Retana

Periodista de la Unidad de Análisis de Datos. Coordina el proyecto de detección de noticias falsas y chequeo #NoComaCuento. Ganador de una mención de honor en el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez 2018 y del premio a la innovación periodística en Grupo Nación 2018. Antes editor digital.

LE RECOMENDAMOS

Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Un tratado y una ley establecen las posibilidades de que Celso Gamboa sea extraditado a Estados Unidos, una vez que se le absolvió de tráfico de influencias, aun cuando está pendiente el caso del Cementazo.
Celso Gamboa absuelto: todavía queda el caso del Cementazo; ¿qué pasará con la extradición?

Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

El Ministerio de Salud emitió, este miércoles, una orden sanitaria a Multiplaza, a raíz del ataque de un pitbull a un menor de edad, incidente ocurrido el fin de semana.
Ministerio de Salud emitió orden sanitaria a Multiplaza por ataque de pitbull

Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

Hernán Medford, es el nuevo técnico de Herediano, al que dirigirá por cuarta ocasión en su carrera.
Hernán Medford regresó y Erick Lonis reveló lo que realmente piensa de él

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.