El Mundo

Siria: refugiados en Bulgaria claman por libertad y piden ayuda

En la imagen se muestra a los refugiados sirios detrás de ventanas enrejadas en el refugio de Bulgaria. Más de 3.100 inmigrantes clandestinos - la mitad de ellos sirios - han cruzado la frontera hacia Bulgaria. (AFP)

Lubimets

"¡Libertad!", "¡Ayúdennos a salir!". Los refugiados sirios piden socorro tras las rejas del abarrotado centro de detención de Lubimets, en Bulgaria, cerca de la frontera turca, donde han sido albergados tras llegar clandestinamente al país.

"Soy sirio, sociólogo, estoy retenido desde hace 67 días con mi familia" grita desde detrás de una ventana con barrotes Bashar Selim, de 37 años, a los periodistas que visitaban el miércoles el centro de Lubimets.

Otros detenidos aprovechan la presencia de la prensa para expresar su desesperación. Se agrupan detrás de las ventanas, mostrando a sus niños y gritando: "¡Libertad!".

Bulgaria, el miembro más pobre de la Unión Europea (UE), tiene grandes dificultades para hacer frente al flujo de inmigrantes: unos 3.100 han ingresado clandestinamente al país desde principios de año, un 50% más que en 2012.

Más de la mitad de ellos son sirios que han llegado de Turquía.

El espacio en torno al principal puesto fronterizo de Kapitan-Andreevo está protegido por los sofisticados aparatos de vigilancia financiados por la UE, explica Boris Chechirkov del Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

En consecuencia, "los inmigrantes clantestinos prefieren desafiar las abruptas cuestas del monte Strandja, a la altura de Elhovo y Boliarovo, donde se pierden en los tupidos bosques", relata. El invierno pasado, dos clandestinos sirios perecieron congelados en esos bosques.

Más de 1.670 sirios que huyen de la guerra civil llegaron a Bulgaria desde principio de año, frente a los 200 que arribaron en el mismo período de 2012, según la policía de fronteras.

Los tres centros de inmigración del país donde los residentes tienen libertad de movimiento tienen una capacidad total de 1.100 camas. Actualmente están totalmente abarrotados.

Las autoridades los colocan entonces en dos centros -Lubimets y Busmantsi, cerca de Sofia-, destinados a los inmigrantes clandestinos que van a ser deportados o expulsados.

"Varias huelgas de hambre se han producido en los últimos días en Busmantsi" asegura Krasimir Kanev, presidente de la ONG proderechos humanos Helsinki Committee, para quien "la detención de solicitantes de asilo es una violación de la legislación europea y nacional".

"¡Ayúdennos a salir!", suplica Janda Hussein, de 29 años, dirigiéndose a los periodistas. Con su hija de 2 y su marido, asegura compartir en Lubimets una pieza con otras siete familias desde hace 48 días.

Huyendo de la guerra, los Hussein dejaron Damasco para ir a Turquía, pero al no encontrar trabajo al cabo de dos meses, siguieron hasta Bulgaria, pagando a traficantes de personas 500 euros por adulto y 250 por niño.

"Están al borde de la crisis de nervios. Y la convivencia, en un estrecho espacio, con personas de diversas nacionalidades crea tensiones" admite Iskra Kacheva, psicóloga en Lubimets.

Una parte de los inmigrantes ilegales no reivindican sin embargo un estatuto humanitario en Bulgaria. Buscan, probablemente, llegar a otro país de la UE, según esta psicóloga.

LE RECOMENDAMOS

Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

La exministra Laura Fernández, aspirante a la Presidencia de Pueblo Soberano, presentó este lunes a sus candidatos a las vicepresidencias.
Laura Fernández anuncia a sus candidatos a las vicepresidencias

Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

El delantero costarricense solo jugó 55 minutos en el partido
Legionario costarricense y su equipo reciben soberbia paliza de 2-9

Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

Meryl Streep está en Nueva York para filmar la secuela de la icónica película que llegará en 2026; varios fanáticos se acercaron al set y ella tuvo una actitud completamente opuesta a la de su personaje.
Vea el gesto de Meryl Streep en el set de ‘El diablo viste a la moda 2′ que se volvió viral

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.