El País

Acuerdo preliminar para levantar huelga en AyA

EscucharEscuchar
Empleados de AyA marcharon ayer por San José. | ROBERTO FEIGENBLATT

Dirigentes sindicales y representantes del Gobierno se mostraron reservados anoche para revelar el acuerdo que podría poner fin a la huelga de empleados de Acueductos y Alcantarillados, que se inició el 10 de octubre.

El ministro de Trabajo, Fernando Trejos, el presidente de AyA, Rafael Villalta y representantes del Sindicato de Profesionales de AyA (SIPAA), de la Asociación Nacional de Empleados Públicos y Privados (ANEP) y de la Asociación Sindical de Trabajadores de AyA (Astraa), se reunieron de las 4 p. m. a las 9:30 p. m. para lograr un acuerdo.

Sin embargo, debido a lo ocurrido en la reunión pasada, decidieron no referirse a lo pactado antes de darlo a conocer a los empleados, hoy por la mañana, explicó Trejos.

El 20 de octubre los sindicatos llegaron a un acuerdo con el Gobierno y pusieron fin a la huelga sin la aprobación del resto de empleados de AyA, quienes se molestaron y continuaron con el movimiento.

Walter Navarro, secretario general de Astraa, dijo que se comprometieron a dar una respuesta al Gobierno durante la mañana de hoy.

Protesta. Los trabajadores de AyA marcharon ayer desde el Paseo de los Estudiantes, en San José, hasta a la Casa Presidencial, en Zapote.

La manifestación, dijeron, fue una señal de fuerza luego de que el Juzgado de Trabajo del II Circuito Judicial de San José declaró legal la huelga, el 27 de octubre. Trejos aseguró que apelarán esta medida ante el Tribunal Superior de Trabajo.

Los operarios de Acueductos aseguran tener sueldos un 18% menores al de empleados de su misma categoría en otras instituciones.

Ángela Ávalos Rodríguez

Ángela Ávalos Rodríguez

Ingresó a La Nación en 1993. Cubre salud. Graduada de la UCR, máster de la Universidad Complutense, con formación en CDC y NIH, entre otros. Redactora del Año de La Nación 1998, premio SIP 1997, Premio Nacional de Periodismo de Salud OPS 2002, Premio Cámara Costarricense de la Salud 2022. Coautora de Comunicación, palanca para la acción en salud.

LE RECOMENDAMOS

Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El periodista de Teletica detalló a ‘La Nación’ los motivos detrás del cierre de su emprendimiento, que tuvo durante tres años
Periodista de Teletica cerró negocio que le significó un gran sacrificio por esta fuerte razón

El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Conozca la determinación del Tribunal de Arbitraje Deportivo en la pugna por el Mundial de Clubes.
El TAS comunica su decisión a Alajuelense, León, FIFA y Pachuca sobre el Mundial de Clubes

Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

El exministro del MOPT comentó que ya han tenido conversaciones de temas nacionales que van desde salud, infraestructura, educación y hasta agua potable
Luis Amador será candidato a la presidencia de la República; detalle en su ropa revelaría su partido

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.