El País

Amcham califica de ‘inconveniente’ plan de Villalta de renegociar TLC con Estados Unidos

Candidato del Frente Amplio presentó este jueves su plan de gobierno, en el Gran Hotel Costa Rica

EscucharEscuchar
El sector privado solicita mejoramiento de la infraestructura, como muelles y carreteras, tarifas más competitivas en energía, y calidad de servicios para aprovechar los tratados de libre comercio. | ARCHIVO,

La Cámara Costarricense Norteamericana de Comercio (AmCham, por sus siglas en inglés) calificó este jueves de "inconveniente" la propuesta de del candidato del Frente Amplio, José Maria Villalta, de renegociar los tratados comerciales aprobados por el país, incluido el Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos (TLC).

Para José Antonio Muñoz, miembro de la junta directiva AmCham dijo que "plantear la negociación en este momento sería propiciar la pérdida de la credibilidad del país y eso me parece inconveniente".

"Me pavorizo de pensar lo que hubiera sido de Costa Rica en la crisis económica internacional (en la que todavía estamos inmersos) si no hubiéramos tenido el respaldo para la participación en el comercio internacional que nos ha dado el Tratado de Libre Comercio", agregó Muñoz.

Otro de los puntos planteados por Villalta en su plan de gobierno es reorientar las funciones del Ministerio de Comercio Exterior. Así lo dijo esta mañana en la presentación de su plan de Gobierno, en el Gran Hotel Costa Rica.

Villalta afirmó que el Comex debe dejar de negociar "tratados a lo loco". El aspirante y diputado de izquierda dijo que el Gobierno debe "administrar" los tratados que tiene aprobados actualmente y argumentó que así lo han solicitado las cámaras empresariales.

Al respecto Muñoz lamentó que el aspirante critique la labor del ministerio de Comercio Exterior y defendió lo hecho hasta ahora por el Gobierno.

"Me parece desafortunado que critique la labor del ministerio de Comercio Exterior en tratados, porque creo que esa política obedece a un plan muy bien pensado de globalización inteligente del país", expresó el representante.

El directivo de AmCham afirmó que la integración comercial del país con el extranjero "ha propiciado la creación de más de 500 empresas de software y comunicación de capital costarricense no tradicional, que han permitido la internacionalización del talento de muchachos que son una nueva generación socioeconómica y que han puesto el nombre muy en alto del país".

Alexandra Araya M.

Alexandra Araya M.

Periodista de La Nación. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina de Costa Rica. Además cursa la carrera de Derecho en dicha institución.

LE RECOMENDAMOS

Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

El empresario autobusero Roberto Jaco, gerente de Seisabus, falleció este lunes en El Salvador, después de haber sido arrestado por el gobierno de Nayib Bukele, el 7 de mayo, porque supuestamente no colaboraba con la disposición gubernamental de ofrecer transporte público gratuito.
Fallece autobusero arrestado por rechazar orden de Bukele de dar transporte gratis en El Salvador

¡Cae un entrenador costarricense más!

El entrenador no consiguió llegar a la final con un grande de Centroamérica.
¡Cae un entrenador costarricense más!

Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

Este martes la Fiscalía llevó a cabo 22 allanamientos en la GAM por el caso del aeropuerto Daniel Oduber. Mauricio Batalla y Alejandro Picado fueron detenidos, entre otros: lea todos los detalles aquí.
Detenidos exministro Mauricio Batalla y jerarca de la CNE, Alejandro Picado, por caso de pista en aeropuerto Daniel Oduber

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.