El País

Arias pide al ICE no adjudicar líneas celulares 3G a firma china

San José (Redacción). El presidente de la República, Óscar Arias, le pidió al ICE que no adjudique el contrato de 1,5 millones de líneas celulares de tercera generación (3G) a una empresa china, que participó como oferente único.

En una carta enviada hoy por Arias al presidente del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE), Pedro Pablo Quirós, le manifiesta su solicitud de que no otorgue el proyecto a Huawei Technologies Costa Rica.

“Se bien que los costarricenses necesitan un mejor servicio de telefonía celular, y que claman por celeridad en el otorgamiento de dicho servicio. Pero creo también que precisamente por esa necesidad y esa urgencia, es importante garantizar que los actores que participen en estos procesos sean los más aptos y los que ofrecen mejores condiciones”.

Para el mandatario, estas condiciones solo podrían confirmarse a través de un nuevo concurso en el que participen más empresas de telecomunicaciones.

Arias instó al presidente del ICE para que convoque de nuevo a los posibles oferentes para que participen en otro concurso.

A principios de este mes, solo Huawei Technologies Costa Rica participó en el concurso abierto por el ICE para las 1,5 millones de líneas celulares 3G.

Las empresas que declinaron de participar en el proyecto de $225 millones (¢125.100 millones) son Ericsson de Costa Rica, ZTE Corporation, Nokia - Siemens Network Costa Rica y Continex (en representación de Samsung).

Todas alegaron que el concurso carecía de “especificaciones técnicas claras y concretas”.

Hasta ahora se no ha obtenido una respuesta de Pedro Pablo Quirós, a la carta del presidente Arias.

Por su parte, Jorge Arguedas, sindicalista del ICE, dijo mostrarse satisfecho por la petición de Arias, pues el sindicato también cuestionó las especificaciones técnicas y financieras del cartel para las líneas de tercera generación.

Sin embargo, lamentó que esta medida confirmará que el ICE no está logrando satisfacer la creciente demanda de líneas celulares en el país, en momentos en los que se acerca la apertura del mercado.

Vanessa Loaiza N.

Vanessa Loaiza N.

Editora de Sucesos. Trabaja en la Redacción de La Nación desde 1998. Se especializó en temas de Infraestructura, concesión de obra pública, contratación administrativa y Transportes.

LE RECOMENDAMOS

Conozca la única manera en la que Alajuelense recibiría una indemnización por el Mundial de Clubes

Liga Deportiva Alajuelense se alista para la audiencia con el TAS del 23 de abril en Madrid, en su reclamo por el Mundial de Clubes 2025.
Conozca la única manera en la que Alajuelense recibiría una indemnización por el Mundial de Clubes

Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

El ciclo de Alexandre Guimaraes en Liga Deportiva Alajuelense llegó a su final.
Alexandre Guimaraes fuera de Alajuelense

TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

Estadounidense hija del presidente de Estados Unidos, vino al país la semana anterior con su familia
TMZ divulga imágenes de Ivanka Trump en Costa Rica

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.