Arzobispo José Rafael Quirós propone vivir la fe y la religión sin barniz

Pastor promoverá más participación de los feligreses en ceremonias religiosas

Nuevo arzobispo de San José
0 seconds of 38 hours, 27 minutes, 54 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Próximo
Nuevo bulevar de San José costaría ¢112 millones más
01:32
00:00
38:27:54
38:27:54
 
Nuevo arzobispo de San José

Pese a que la Iglesia católica tiene casi 1,8 millones de seguidores en Costa Rica, una buena parte no pasa del dicho a la práctica.

Para ese grupo de católicos que vive una ‘religiosidad de barniz’, el nuevo pastor de la Arquidiócesis josefina, José Rafael Quirós, propone una iglesia más dinámica.

Así lo dijo, este jueves, al asumir el liderazgo de la diócesis de San José. “La religiosidad epidérmica y de barniz ha de superarse. De ahí la gran necesidad de una iglesia dinámica, alegre y que sin miedo proponga a Jesucristo”, expresó el sétimo arzobispo de San José.

En su pastoreo, el nuevo arzobispo lanzará sus redes para atrapar a más jóvenes.

“Los jóvenes siguen siendo esa porción de nuestro pueblo por la cual debemos preocuparnos todos. El joven en gran medida es lo que ha aprendido en su hogar y en la sociedad”, agregó el pastor.

Entre las preocupaciones que mencionó Quirós respecto a los jóvenes, están la violencia, las drogas y la falta de metas.

En la misa de este jueves, la homilía estuvo a cargo del arzobispo de Managua, Nicaragua, Leopoldo Brenes, quien hizo gala de la amistad que comparte con monseñor .

“Este nombramiento no es producto de una campaña proselitista, no es producto de concursos ni competencia. Es un momento de gracia de Dios”, dijo Brenes.

El inicio de la eucaristía estuvo marcado por un saludo “a la tica”, que pidió el sacerdote Víctor Hugo Munguía y que tuvo respuesta en los aplausos de los feligreses tras un minuto de silencio.

“Tenemos nuevo arzobispo y como somos ticos, podemos expresarlo a nuestro estilo”, expresó el sacerdote Munguía.

En la actividad estuvo presente la presidenta de la República, Laura Chinchilla; el vicepresidente Alfio Piva; ministros y diputados.

En las bancas del templo hubo una mayoría de adultos mayores que siguieron con cánticos, aplausos y oración las dos horas que duró la ceremonia.

Una vez que concluyó el discurso, monseñor Quirós hizo una oración a la Virgen de los Ángeles por su inicio como pastor urbano.

Alberto Barrantes C.

Alberto Barrantes C.

Periodista costarricense y máster en Administración Pública con énfasis en Diplomacia de la Universidad de Costa Rica. Es autor de libros infantiles y articula estrategias educativas en favor de la niñez y el fomento de la lectura en escuelas urbanas y rurales. Director de la organización educativa Carretica Cuentera.

LE RECOMENDAMOS

Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

En Costa Rica, 10 sectores de zona franca concentran la mayoría del empleo. Descubra cuáles pagan los mejores salarios del país.
Vea los salarios más altos que se pagan en zonas francas y en cuáles actividades

Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

El local de Forever 21 en Lincoln Plaza de Moravia, que cerró en abril, pronto será la nueva casa de una nueva tienda de ropa de origen costarricense.
Local de Forever 21 en Plaza Lincoln ya tiene nuevo ocupante: conozca de qué tienda se trata

Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

Efigenia Ramos, asistente de Silvia Pinal, aseguró que Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados al conocer de cuánto fue la herencia que dejó la diva de 'Mujer, casos de la vida real'.
Alejandra Guzmán y sus hermanos quedaron impactados con la herencia que dejó Silvia Pinal, dice asistente de la actriz

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.