El País

Alexei: Boceto de una vida dedicada a diseñar e ilustrar el diario

El artista gráfico Alexánder Salazar Arroyo labora en ‘La Nación’ desde 1978. En este periodo, ha visto cómo mapas, ilustraciones y gráficos saltaron de la elaboración manual al universo ilimitado de los digital.

Alexánder Salazar se desempeña hoy como infografista sénior de Grupo nación. (MELISSA FERNANDEZ)

De los lápices de grafito, los pilots y los pinceles, a las novedades de la fotomecánica o el aerógrafo; de allí, a las primeras computadoras Macintosh, y más tarde, al ilimitado universo de la ilustración digital: así podría describirse el viaje hecho por Alexánder Salazar Arroyo, mejor conocido como Alexei, en La Nación desde 1978 hasta el presente.

Quien hoy se desempeña como infografista sénior de Grupo Nación llegó a esta empresa en plena adolescencia, deseoso de una oportunidad laboral, y este diciembre cumplirá 38 años continuos de labor.

Durante este periodo, le ha tocado adaptarse a mil y un cambios, la mayoría motivados por la introducción de nuevas tecnologías.

Aprender ha sido su desafío permanente y la llave que le permitió ascender de mensajero a publicista, a diseñador editorial, a creador de un departamento de Infografía, a coordinador de diseño del semanario El Financiero... y todo ello sin abandonar nunca la ilustración ni la infografía.

Su visión de mundo la expresa con frecuencia en su blog de ilustraciones Trazos y Trozos.

“Yo, con habilidad innata para el arte, literalmente babeaba viendo los lápices de color, las plumas, las mesas de luz. Me encantaba ese trabajo. Un buen día, quedó una vacante y me recomendaron para hacer una prueba. Entonces, empecé a diseñar anuncios. Para empresas como La Artística, me tocó hacer bocetos de muebles que, luego de aprobados por el cliente, se mandaban a fotografiar”, rememora Salazar, hoy de 53 años.

En 1979, cuando hacía sus primeros bocetos a mano para ‘La Nación’.

Unos diez años después, fue trasladado a la Redacción del diario, donde cambió los avisos comerciales por mapas, ilustraciones y gráficos de todo tipo.

“Recuerdo que cuando algún periodista o jefe viajaba, se le pedía que comprara un mapa del país al que iba. Así, cuando ocurriera una noticia ahí, ya teníamos un mapa base para calcar el mapita de ubicación que debía publicarse”, cuenta.

Llegó el día en que la computadora reemplazó la mesa de dibujo y se volvió imperativo dominar programas como Adobe Illustrator y Adobe Photoshop.

“Lo manual tendrá siempre su encanto. A veces se extraña la textura que da un lápiz, pero los nuevos tiempos trajeron oportunidades maravillosas, como la de interactuar tan de cerca con nuestras audiencias o la de poder crear piezas con posibilidades infinitas”, asegura.

Esta es una de sus caricaturas más recientes, a partir de la noticia de la compra de Gallito por parte de Dos Pinos.

Dos Pinos muy Gallito
Larissa Minsky A.

Larissa Minsky A.

Jefa de Información. Labora desde 1991 en La Nación. Periodista de la UCR, cubrió temas científicos por 10 años. Fue 'Redactora del año' del diario (1992); ganó el Vargas Gené de Periodismo (2004) y dos veces el Premio Nacional de Periodismo Científico.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Premio mayor del sorteo N.º 4874 entrega ¢175 millones por emisión
Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Tras la salida de Miguel ‘Piojo’ Herrera de la Selección de Costa Rica, la cadena internacional Telemundo reveló un sorpresivo candidato a sustituirlo.
Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

Esta aerolínea conectaba Costa Rica y Brasil sin escalas, pero ahora cancelará sus vuelos. Descubra cuándo y por qué tomó esa decisión.
Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.