El País

Ministro de Transportes: declaraciones en redes sociales le costaron el puesto a Sebastián Urbina

Carlos Villalta Villegas será el nuevo jerarca del MOPT (Archivo)

El ministro de Obras Públicas y Transportes, Carlos Vilalta, habló con La Nación sobre las razones que llevaron a la destitución del viceministro de Tranportes, Sebastián Urbina, y del ambiente tenso que se vivió entre el viceministro y el presidente de la República, Luis Guillermo Solís.

Villalta fue enfático en que las manifestaciones de Urbina en redes sociales y en algunos medios de comunicación llevaron al mandatario a tomar la decisión. A continuación un extracto de la entrevista:

¿Usted pidió la destitución de Sebastián Urbina? ¿El presidente habló con usted? o ¿fue una decisión de don Luis Guillermo Solís?

Es una decisión directamente del presidente de la República. Ayer tuvimos Consejo de Gobierno, después de la conferencia de prensa, ya en la pura noche, él (Solís) me informó y me dijo que me iban a copiar la nota que le iban a hacer llegar al ingeniero Urbina.

Hasta ayer todo se mantenía igual, pero esas diferencias anunciadas por Sebastián a través de las redes sociales y los medios hacen que el presidente tome esa decisión.

¿Lo que provocó el conflicto fue la separación de Urbina del proceso de sectorización y el cobro electrónico?

No fue que lo separó del proyecto, lo separó como interlocutor. Él (Urbina) no iba a dejar de tener participación en ninguno de los dos proyectos.

Sebastián no entendió eso, y dio declaraciones y posteó frases (en Twitter) que revelaban una contradicción entre los propósitos del presidente y lo que él decía, entonces eso fue lo que motivó al presidente a destituirlo.

LEA: Luis Guillermo Solís destituye al viceministro de Transportes Sebastián Urbina tras roces con autobuseros

¿Qué fue lo que Urbina escribió en redes?

No me lo sé de memoria, pero vos podés ver el Twitter de Sebastián (...) se evidenciaba que había conflicto entre ambas posiciones.

Publicación del 21 de junio, un día después de que el mandatario Luis Guillermo Solís separara a Sebastián Urbina como interlocutor en el tema de sectorización y cobro electrónico. (Twitter de Sebastián Urbina)

¿Cuáles eran esas diferencias que manifestaba Urbina que iban en contra del pensamiento de Luis Guillermo Solís?

Mientras el presidente manifestaba que lo había separado como interlocutor, Sebastián mantenía que había sido una separación de todo el proyecto (sectorización) por presiones de los transportistas. Eso fue lo que causó la diferencia.

¿La presión de los autobuseros termina desencadenando en la destitución de Urbina?

Me parece que ellos lo que plantearon fue el entrabamiento que había con la figura del interlocutor que teníamos, que era Sebastián. Pidieron que analizáramos la posibilidad de cambiar el interlocutor, pero en ningún momento solicitaron que se destituyera a don Sebastián Urbina como viceministro, ni que lo separaran de los proyectos, y tampoco el presidente lo iba a tolerar.

¿Debido a las declaraciones de don Sebastián, su destitución es algo que usted veía venir?

La cosa se puso tensa. Cuando él (Urbina), por su propia iniciativa, va a conversar con el presidente y le manifiesta su disconformidad porque ya no era el interlocutor.... el mismo Sebastián me comentó que fue a presentar la renuncia y no se la aceptaron. Ya cuando se dan ese tipo de conflictos y situaciones, esa (la destitución) era una posibilidad que podía ocurrir.

Entonces, ¿no lo tomó por sorpresa?

Sorpresa, sopresa, no, pero tampoco era una situación que esperaba porque la intención era que se mantuviera dentro del equipo de trabajo.

¿Cuando fue que Urbina presentó la renuncia?

El lunes. El presidente de la República no se la aceptó porque su intención no era prescindir de sus servicios. El fondo de este asunto no fue la presión de los transportistas, por que de haber sido así, lo más sencillo era que el presidente aceptara su renuncia, y listo.

¿Cómo afecta los proyectos la salida de don Sebastián?

No le veo como una afectación al Ministerio, sino como una oportunidad para que venga una nueva persona, que con el resto del CTP, pueda sacar adelante los proyectos.

Estamos agradecidos con la labor de Sebastián. Es una persona muy competente desde el punto de vista de conocimiento, de entrega, de trabajo. Y eso en ningún momento se ha cuestionado.

LE RECOMENDAMOS

El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) emitió un comunicado en el que deja ver el panorama sobre lo que piden Liga Deportiva Alajuelense, León y Pachuca en la disputa contra FIFA.
El TAS se pronuncia sobre disputas de Alajuelense, FIFA, León y Pachuca por Mundial de Clubes

BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

BAC Credomatic alegó que los 100 despidos son parte de una serie de cambios que se están implementando en la empresa.
BAC Credomatic despide a 100 colaboradores en Costa Rica

Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

Desde finales de enero no se registraba una variación del tipo de cambio similar a la magnitud provocada el día después a los aranceles globales de Donald Trump
Efecto Trump: el tipo de cambio en Costa Rica tuvo un movimiento que no se registraba desde enero

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.