El País

Ciudadanos prefieren presidente firme y con respeto a la legalidad

Están hoy más de acuerdo que hace un año en que ponga orden por la fuerza

Los costarricenses prefieren hoy que el presidente de la República tenga mayor firmeza para defender la institucionalidad del país; eso sí, también le advierten que debe de actuar estrictamente dentro de los mandatos de la ley.

Esos límites a las potestades del mandatario se reflejan en las opiniones de los ticos, de los cuales el 78% considera que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno. Únicamente un 11% de los consultados piensa que “en algunas circunstancias” un gobierno autoritario puede ser preferible a uno democrático.

Así lo revela la más reciente encuesta de Unimer para La Nación, realizada entre el 28 de agosto y el 11 de setiembre en todo el territorio nacional.

El estudio consultó a 1.207 personas de entre 18 y 69 años. El margen de error oscila en 2,8 puntos hacia arriba o abajo de cada dato y el nivel de confianza es del 95%.

Ayer se divulgó que el 51 % de los consultados cree que el Tratado de Libre Comercio (TLC) suscrito con los Estados Unidos es beneficioso para el país, contra un 25% que opina lo contrario.

Más que un año atrás. Unimer pidió a sus entrevistados que identificaran el grado de acuerdo con varias afirmaciones relacionadas con las potestades del mandatario.

Los resultados revelan que los ticos están hoy mucho más de acuerdo que hace un año en que el presidente “ponga orden por la fuerza” para defender la institucionalidad del país.

En el 2005 un 38% de los consultados avalaban esa posición; hoy es un 49% quienes lo piden.

Sin embargo, en lo que se refiere a los límites a las potestades presidenciales, en un año el ciudadano recrudeció su opinión.

El año pasado un 30% de los consultados valoraban como factible que el mandatario pudiera “controlar los medios de comunicación” y hoy solo un 25% opina de esa forma.

También los ticos están menos de acuerdo hoy en que el mandatario “pase por encima de ciertas leyes” para lograr sus objetivos.

En el 2005 un 32% de los encuestados estaban de acuerdo en que el presidente “dejara de lado al Congreso”, pero hoy esa opinión se redujo a un 14% de los consultados.

LE RECOMENDAMOS

Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El fosturo de aluminio, plaguicida por el que habría muerto una mujer en un hotel en Heredia, no es de venta libre en Costa Rica. Descubra cuál es su regulación en el país.
Fosfuro de aluminio, plaguicida por el que habría muerto huésped de hotel, es tan peligroso que solo se vende con receta. Conozca su regulación

El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

El famoso vendedor de patí Orlando Thompson Cooper, de 79 años, falleció este domingo por la tarde, en el hospital San Juan de Dios.
El sabor de Thompson se va para el cielo: fallece el famoso vendedor de patí Orlando Thompson

Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

El hotel City Express by Marriott se pronunció sobre el fallecimiento de una huésped por contacto con una sustancia tóxica en Heredia.
Hotel se pronuncia sobre muerte de huésped por químico en Heredia

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.