El País

Diputado Villalta aplaude aprobación de proyecto que abriría portillo a uniones gais

Presidenta, Laura Chinchilla, firmó este jueves el proyecto legislativo que modifica la Ley de la Persona Joven que plantea eliminar discriminaciones

Archivo.Actualmente Jose María Villalta es diputado por el Frente Amplio. (mario rojas)

El diputado del Frente Amplio, José María Villalta, tras conocer la aprobación del proyecto que modifica la Ley de Persona Joven por parte de la mandataria, Laura Chinchilla, aplaudió la decisión y aseguró que el siguiente paso es tarea de los ciudadanos.

Para algunos legisladores el plan ya aprobado podría abrir un portillo para legalizar las uniones entre personas del mismo sexo.

"Me parece una gran noticia, que dicha que nuestros temores no se confirmaron y que que la presidenta firmó la ley que nos permite avanzar en el combate de la discriminación por orientación sexual", manifestó Villalta.

El proyecto fue aprobado esta semana en la Asamblea Legislativa con el apoyo de 45 diputados; sin embargo, horas después reaccionaron ante las distintas interpretaciones que podrían generarse en el Código de Familia.

Entre los congresistas que desaprueba y ha declarado la guerra a este tipo de uniones por ir en contra de sus creencias evangélicas es el legislador Justo Orozco, quien desestimó la posibilidad de que la ley firmada por la mandataria logre habilitar el matrimonio entre personas del mismo sexo, aun así aseguró que "van a cerrar cualquier huequito posible".

Para ello, mencionó que están trabajando en la creación de una interpretación autentica dentro de la Asamblea que aclare el espíritu del proyecto.

"Estamos presentando un proyecto para hacer una interpretación autentica, para resolverlo aquí mismo y otro para modificarlo. Lo cierto del caso es que la solución está aquí mismo en la Asamblea", comentó Orozco.

La diputada del Partido Acción Ciudadana, Carmen Muñoz, apunta hacia el mismo norte del frenteamplista, quien expresó estar "satisfecha" de que el proyecto en cualquier momento será publicado en el diario oficial La Gaceta.

No obstante, el diputado independiente, Luis Fishman, afirmó que no existe ningún portillo que cambie el artículo 242 del Código de Familia ya que "no puede reformarse tácitamente".

"Esto no significa nada, la interpretación a la que le han hecho tanta alharaca no tiene ningún sentido", dijo el legislador quien aseguró que la interpretación de la ley es muy clara.

Alexandra Araya M.

Alexandra Araya M.

Periodista de La Nación. Licenciada en Comunicación de Mercadeo y Bachiller en Periodismo en la Universidad Latina de Costa Rica. Además cursa la carrera de Derecho en dicha institución.

Andrea González Mesén

Andrea González Mesén

Periodista, gemela, practicante de natación y apuntada a realizar cualquier artículo que conlleve riesgo. Amante del deporte, de la buena cocina, de los temas humanos que la lleven a conocer comunidades y a contar historias.

LE RECOMENDAMOS

Puntarenense asesinado a balazos en Guararí

Cruz Roja atendió la noche de este sábado una emergencia por una balacera ocurrida en El Roble, en Guararí de Heredia.
Puntarenense asesinado a balazos en Guararí

Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

A partir de este sábado, las ventas de Costa Rica hacia Estados Unidos enfrentan un nuevo tributo anunciado por Donald Trump como parte de su política comercial. Conozca quién lo pagará
Aranceles de Trump entraron en vigencia para Costa Rica: ¿Quién lo paga?, aquí está la respuesta

¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

El barrio histórico atraviesa un notorio proceso de degradación. Recorrer sus calles desalienta, pero iniciativas culturales luchan por mantenerlo vivo. ¿Cuánto tiempo más podrá sostenerse este delicado equilibrio?
¿Qué está ocurriendo en barrio Amón? Indagamos en sus problemas de inseguridad y deterioro

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.