El País

Dueños de drones deberán registrar aparatos y sacar licencia

Aviación Civil cobrará $1.874 por el proceso de registro

EscucharEscuchar
La Dirección General de Aviación Civil desconoce cuántos drones operan en el país. Hasta ahora, no es necesario registrar esos aparatos para ponerlos en operación. | ARCHIVO/ EYLEEN VARGAS DÁVILA. (Credit Eyleen Vargas)

Los propietarios de drones deberán registrar sus aparatos ante la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) y sacar una licencia a partir de que se publique el reglamento para sistemas de vuelo piloteados a distancia.

La normativa –de 31 páginas– fue anunciada este jueves por Aviación Civil durante una conferencia de prensa y entraría a regir a finales de año.

LEA TAMBIÉN: Drones vuelan sin control por los cielos de Costa Rica

El proceso de certificación costará $1.874 por empresa y cubrirá la totalidad de drones que disponga esa compañía.

Además, los operadores deberán cancelar $94 para obtener la licencia.

La capacitación se compone de 48 horas teóricas y 10 horas prácticas y será impartida por escuelas de aviación y fabricantes de drones autorizados la DGAC.

El reglamento también establece la obligación de tener seguros por daños a terceros, no volar a más de 120 metros de altura ni a menos de 8 kilómetros de un aeropuerto.

LEA TAMBIÉN: Propietarios de drones en Costa Rica deberán costear pólizas y certificados

Las personas o empresas que incumplan las regulaciones se exponen a multas de hasta 20 salarios mínimos.

La elaboración de la normativa tomó año y medio, aproximadamente.

Riegos. El pasado 22 de abril, un dron que volaba, a unos 300 metros de altura, cerca de Multiplaza Escazú, obligó a la torre de control del aeropuerto Tobías Bolaños a emitir una alerta para prevenir a las aeronaves cercanas.

Este tipo de situaciones son las que quiere eliminar la DGAC con el nuevo reglamento.

En mayo del 2014, un dron cayó en los jardines del edificio principal del Poder Judicial, en San José. El OIJ investigaba si el aparato cayó allí por accidente o si estaba tomando fotos.

Diego Bosque

Diego Bosque

Ejerce periodismo desde 2010. Se especializa en investigar compras públicas y uso de recursos estatales. En 2020 recibió mención de honor del Premio Nacional de Periodismo por revelar compras irregulares de CCSS durante la pandemia, en 2021 recibió el Premio Nacional de Periodismo por destapar el robo de la droga fentanilo de hospitales públicos.

LE RECOMENDAMOS

Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

Esto es lo que sucederá con el imputado quien habría aceptado una condena de 20 años de prisión.
Esta es la razón del arresto domiciliario de hombre que asesinó a su vecino en Escazú

El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Emanuel Casado de Santa Ana F.C. tiene todo listo para iniciar una aventura futbolística.
El goleador del campeonato, Emanuel Casado, ya decidió en qué equipo jugará

Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

Un periodista de ‘La Nación’ permaneció en el mitin a las afueras del Congreso desde que Rodrigo Chaves llegó hasta que se fue. 5 anotaciones sobresaltaron.
Relato desde un piquete chavista: 5 impresiones sobre la manifestación afuera de la Asamblea Legislativa

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.