El País

Elección de alcaldes anima a partidos grandes

Agrupaciones se quejan de falta de recursos pues no hay deuda política

EscucharEscuchar
La integración de juntas receptoras de votos es una de las tareas pendientes del TSE; los partidos deben recomendar a sus integrantes. | ARCHIVO

Liberación Nacional porque quiere hacer “mesa gallega”, el PAC porque se siente especialista en gobiernos locales, el PUSC porque quiere resucitar... todos se entusiasman con la elección de alcaldes, dentro de 77 días.

Los partidos de alcance nacional aceleran su preparación con capacitaciones, giras de conocidos dirigentes a las regiones y preparación de unas pocas actividades proselitistas, aunque el Tribunal Supremo de Elecciones (TSE) no oficializará las candidaturas hasta mediados de octubre.

El PLN, Acción Ciudadana, Movimiento Libertario y el Partido Unidad Social Cristiana, son las cuatro principales agrupaciones nacionales que intentarán sobreponerse entre sí y sobre partidos provinciales o cantonales, especialmente en los cantones más populosos, como Desamparados, Pérez Zeledón y San Carlos, además de las cabeceras de provincia.

Dirigentes de las agrupaciones aseguraron que en estas elecciones de cargos municipales, el 3 de diciembre, se quiere evitar el desgano que se presentó en los comicios del 2002, la primera vez que se realizó un proceso semejante.

“Noto en los otros partidos una gran sorpresa. Nuestros candidatos empezaron con campañas muy fuertes y nutridas”, dijo Xinia Carvajal, secretaria general del PUSC, que aspira a la alcaldía en 64 cantones, de los 81 existentes.

Los socialcristianos, como el resto de partidos consultados, han organizado capacitaciones para sus candidatos sobre gestión municipal, pero también sobre cómo hacer campaña en sus cantones.

En el Movimiento Libertario, que procura la alcaldía en 46 cantones y aspira a ganar máximo nueve, también organizan giras a los lugares clave, explicó el presidente del partido, Otto Guevara, que lidera algunas de estas visitas.

El principal obstáculo, señalan todos, es la carencia de recursos para publicidad, pues en este proceso no habrá aporte estatal.

“Tenemos limitación económica muy fuerte; por eso es que hay que promover nuestro estilo, de contacto directo con las comunidades”, dijo Teresita Aguilar, secretaria general del PAC, cuyos dirigentes visitaron ya todos los cantones.

Incluso el PLN acusa problemas financieros para ayudar a sus aspirantes con publicidad, aunque el secretario general, Óscar Núñez, adelantó que sí habrá anuncios en radio, periódicos y televisión, válidos para todos los cantones.

Los verdiblancos cuentan con ¢6 millones para giras y organización, pero aún buscan donantes. Núñez informó de que pronto harán encuestas.

Mientras el PAC y el PUSC no programan aún propaganda, Otto Guevara adelantó que su partido sí difundirá anuncios para el cantón de San José. “Pero la principal arma de mercadeo es montar bases, comprometer los votos y hacer buena logística el 3 de diciembre”.

Ese día, 2.603.770 electores podrán elegir también síndicos y otros cargos en municipios.

LE RECOMENDAMOS

Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Premio mayor del sorteo N.º 4874 entrega ¢175 millones por emisión
Lotería Nacional: vea todos los números ganadores de este domingo

Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Tras la salida de Miguel ‘Piojo’ Herrera de la Selección de Costa Rica, la cadena internacional Telemundo reveló un sorpresivo candidato a sustituirlo.
Telemundo revela cuál es el primer entrenador que suena como candidato para la Selección de Costa Rica

Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

Esta aerolínea conectaba Costa Rica y Brasil sin escalas, pero ahora cancelará sus vuelos. Descubra cuándo y por qué tomó esa decisión.
Aerolínea suspenderá vuelos directos a Costa Rica esta semana: esta es la fecha del último vuelo

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.