El País

Entrevista: Walter Robinson

Luego de una semana de tortuguismo en los muelles de Limón, el jerarca de Japdeva declaró que los seres humanos no solucionan nada comportándose como tortugas, por lo que negociarán hasta que se deponga el movimiento.

EscucharEscuchar
Entrevista: Walter Robinson - 1

‘Jamás mandaría a comportarse como tortuga’

Presidente ejecutivo de Japdeva

El Sindicato dijo que aceptaría la concesión de un nuevo muelle si el Gobierno permite a Japdeva operar y modernizar los puertos actuales. ¿Qué le parece?

El Gobierno fue claro al plantear que la negociación se inicia sin medidas de presión. El tema está en la agenda. Hay que discutir por el fondo, pero con medidas de presión no se puede.

¿El Gobierno estaría dispuesto a negociar el fondo?

La concesión es un medio, no un fin. El fin es el desarrollo de Limón y no hay que confundir los medios con el fin. Los medios pueden ser muchos. El Gobierno determinó que la mejor opción es la concesión.

¿Por qué se suspendió una reunión con Ronaldo Blear, secretario general de Sintrajap?

Mediante un amigo, habíamos quedado de reunirnos a la 1 p. m. del sábado, pero él llegó con otra gente que yo desconozco.

¿Le tenía alguna propuesta?

No, era para conversar. Hay que sentarse y conversar de buena fe. Son asuntos públicos.

¿Cómo van a normalizar la operación de puerto Limón en donde continúa el tortuguismo?

Eso hay que resolverlo, pero no se deben anticipar cosas.

¿Hay manera de que Japdeva sustituya a los operadores de grúa que están en tortuguismo?

Eso habrá que resolverlo dentro de la ley.

¿Ustedes pensaban que con el pago de los ¢470 millones por concepto de beneficios laborales se solucionaría el conflicto?

Normalmente es así cuando dos partes entran en dificultades, si se resuelve el punto central y se respetan las decisiones.

Ya vamos a cumplir una semana de medidas de presión. ¿Qué van a hacer?

Me parece que es nuestra obligación dar un servicio en el puerto. Hay un grupo de Japdeva trabajando empeñosamente y otro grupo que no lo hace.

¿Está dividido el personal?

El punto es que se trabaja por la determinación de muchos. Yo jamás mandaría a ningún ser humano a que se comporte como una tortuga. Llamar al tortuguismo es lo contrario al corazón de la Ley de Japdeva .

“La provincia de Limón ha sufrido discriminación económica, social y racial por muchas décadas. Eso hay que solucionarlo, pero el tortuguismo no es la solución. Más bien, crea problemas a otros. Ese medio es aberrante. ¿Cómo puede uno empezar a desarrollar Limón comportándose como una tortuga?”.

¿Cuáles sectores trabajan a plenitud?

Hay un grupo trabajando bajo mucha presión, pero no conviene señalarlo.

Esteban Oviedo

Esteban Oviedo

Jefe de Redacción. Es bachiller en Periodismo por la Universidad Federada. Recibió el premio de La Nación como “Redactor del año” en el 2005, en el 2007 el premio Jorge Vargas Gené y en el 2022 el Premio Nacional de Periodismo Pío Víquez.

LE RECOMENDAMOS

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.